A pesar de la salida esta misma semana de la temporada completa de Luke Cage en Netflix, tenía muchas ganas de Agents of SHIELD. A pesar de que los datos de audiencia del estreno de temporada la pasada semana no acompañaron, me gustó el toque más adulto que le ha podido dar por aquello de emitirse en horario «no apto para niños». Pusieron muchas y muy buenas cartas sobre la mesa para esta temporada, y creo que lo que tienen en mente es muy potente. Además, esta semana, íbamos a conocer al nuevo jefe de SHIELD, puesto que así se llama el episodio, «Meet the new boss». Vamos con el análisis.
A PARTIR DE AQUI, REVIEW AGENTS OF SHIELD S04E02 «MEET THE NEW BOSS» – CONTIENE SPOILERS
En la premiere de temporada, descubrimos ese nuevo ente en forma de fantasma que al contactar con humanos les hacía tener visiones terroríficas de los que le rodean y acaban volviéndolos locos. FInalizaba el episodio con May, una de las que entró en contacto, viendo esa imagen terrorífica del rostro de Coulson. Pues bien, en este episodio, vamos a profundizar sobre ello más, mucho más.
En el inicio, vemos una casa desconocida, y un niño que se levanta en mitad de la noche, para encontrarse en el salón con ese fantasma, una mujer que parece reconocer el inmueble como suyo. El padre, alertado por los gritos del niño, se despierta y aunque al principio no le hace caso, termina convencido de que ese fantasma es real, al toparse de frente con él, e incluso atravesarle. Ese padre, se petrifica al ver esa imagen en el rostro de su hijo. Confirmamos por tanto, los efectos que tiene entrar en contacto con ese supuesto «fantasma».
Precisamente, Fitz y Simmons descubren algo sorprendente en el laboratorio. Se encuentran examinando la caja de donde salió este ser, en manos de los chinos, y se dan cuenta, utilizando un espectro de luz diferente, que hay algo invisible, que parece mecánico en su interior. Mack aparece para mostrarles una imagen de la redada donde se abrió la caja, en donde se muestra un fotograma con la imagen del fantasma. Un misterio que pone a prueba las creencias científicas de Fitzsimmons.
Mientras, en el taller de Robbie Reyes, AKA Ghost Rider, Daisy ha vuelto para intentar conseguir nuevas respuestas. Y lo consigue haciéndose pasar por una amiga del pasado de Robbie, contando muchos detalles de su vida pasada, como qué lugares o amistades frecuentaba, e incluso mencionando a su hermanito Gabe, lo que definitivamente hace que la tenga en cuenta. Daisy ha hecho los deberes, lo que no se imagina es cuánto le va a costar.
Una vez se quedan solos, y comienzan a poner las cartas sobre la mesa, Robbie y Skye se enfrentan una vez más, de manera espectacular, y de nuevo, la chica terremoto sale perdiendo. Tanto que acaba atada. Es el momento de Reyes para hacer preguntas. Ha conseguido un montón de papeles que ella tenía en su furgoneta, y que le hacen ver que realmente están peleando por una misma causa, aunque con métodos diferentes. Robbie deja por el camino entrever que vendió su alma al diablo, algo de lo que skye se ríe. Skye además está sufriendo en sus brazos las consecuencias de utilizar demasiado sus poderes, y aunque sale a intentar detener a Reyes cuando se marcha, aferrándose incluso al techo del coche, no consigue más que magullarse sus ya maltrechas heridas.
En el cuartel general de SHIELD, tenemos dos frentes nuevos abiertos. Por un lado, Coulson y May van a conocer al nuevo director de SHIELD: Jeffrey Mace (Jason O’Mara). Nos lo presentan como un tipo amable, empático con Coulson (no es para menos) y dispuesto a aprender todo de su antecesor. Pasa por alto incluso la búsqueda de Daisy en el episodio anterior, achacándolo a que es normal que la quieran buscar, a que es cuestión de fidelidad, algo que según dice, valora mucho.
Por otra parte, May continúa afectada, cada vez más, por lo que sea que ese fantasma le hizo, viendo esos rostros cambiados en sus compañeros de SHIELD. Tras la reunión, Mace le pide a Coulson un favor, que haga de guía de unos representantes del gobierno en una especie de tour que van a realizar, antes de desvlear a la opinión pública que SHIELD ha vuelto a operar formalmente.
Vamos ahora a conocer un poco más a ese «espíritu», de nombre Lucy, que parece internarse en una instalación científica aparentemente abandonada, de donde rescata a otro compañero, también encerrado en una de esas cajas. Hugo, así es como se llama, clama venganza contra alguien que les ha encerrado en esos receptáculos, al parecer durante años. Lucy liberará a otros dos hombres quienes incluso se rebelan contra ella, alegando que ya no posee «el libro». Dejan entrever que se trata de un manuscrito con el que planeaban conseguir algún tipo de poder, que durante un experimento que salió mal acabaron así, o fueron traicionados por ese «alguien». Realmente no queda todavía claro qué está pasando en este aspecto. Lo que sí lo hace es que van a echar abajo el edificio, haciendo explotar un reactor que se encuentra ahí.
Precisamente allí se dirigen Mack y Fitz, buscando un rastro de energía como el que han descubierto en la caja. Allí se encontrarán con uno de estos fantasmas, que en varias ocasiones está a punto de «tocar» a Fitz, e incluso logra encerrar a Mack en una cámara. Cuando todo parece perdido para nuestro querido científico, aparece Robbie Reyes, se transforma en Ghost Rider y acaba de un plumazo con él. Me sigue convenciendo, y mucho, este personaje, y su transformación. La gente de efectos especiales de Agents of SHIELD se está ganando el sueldo a base de bien. Justo cuando parece que se va a enfrentar también a Fitz, aparece Daisy, quien les salva de ser ajusticiados. Una vez calmadas las cosas, y sin Ghost Rider a la vista, pueden tener una conversación largo tiempo esperada en el Zephir, mientras le curan el brazo. Ahí, Mack se da cuenta no sólo que Skye cuenta con medicamentos e información clasificada de primera mano de SHIELD, sino que ha sido Yo-yo quien se la ha estado facilitando. La cara de decepción del grandullón es todo un poema.
De vuelta al cuartel general, May tiene que asegurarse que lo que le está pasando no es algo exclusivo de ella, y se dirige a hablar con el jefe mafioso chino que capturaron. Le confirma que también lo está viendo, y que ha perdido la cabeza, puesto que entra en un estado psicótico golpeándose la cabeza hasta sangrar. May entonces entra en pánico, pensándose que alguien se ha infiltrado en la base y le ha hecho algo. Coulson la descubre abriendo todas las taquillas en busca de alguna pista, que no encuentra.
Llega incluso a enfrentarse (y derrotar) a esa pequeña fuerza de asalto que estaba entrenando, Coulson incluído. Cuando parece que se va a marchar, hace su aparición el nuevo director, quien resite puñetazos, golpes con barras de metal como si nada, y hace gala de una fuerza sobrehumana. Y no es para menos, se trata de un Inhumano. Buena estrategia del gobierno, así sacan a la luz de nuevo a la agencia, demostrando que los inhumanos no son una amenaza para la población.
Con May reducida, Mace y Coulson hablan sobre lo que va a pasar con «la caballería». El director informa a su ex-homónimo que van a buscar una solución para su compañera, pero que no puede decírselo. Se ha dado cuenta que en lo que se refiere a sus compañeros y a Skye, no puede ser objetivo. Veremos lo que tarda Philip en localizar a Melinda. Poco, seguro.
Y de nuevo, finalizamos con Robbie y Daisy. A ella la vemos intentando arrancar su furgoneta, sin éxito, tras despedirse de Mack y Fitz. De repente, gira la esquina Robbie Reyes en su Charger negro, y la invita a subir. Parece que tienen todavía mucho más que hablar, ahora sin puños, fuego y temblores de por medio.
¿Qué os ha parecido la irrupción de un nuevo director de SHIELD como Inhumano? ¿No habéis echado de menos al Dr. Radcliffe y Aida como yo? ¿Qué le dirá Mack a Yo-yo cuando la vea? Más respuestas la próxima semana, con el tercer episodio, que llevará por nombre «Uprising» (Levantamiento). Veremos a ver cómo se comporta la audiencia la semana que viene cuando se estrenen sus competidores directos, The Flash y Arrow.
Hasta la semana que viene agentes.
La Frase
May: Eres un monstruo.
Jeff: Prefiero el término, INHUMANO
La Imagen
La agente May está cada vez más afectada por el «extraño virus fantasma». Tanto que al final tienen que tomar cartas en el asunto

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.