¿De qué va American Horror Story?
La época dorada de las series de televisión en la que nos encontramos actualmente tiene representantes en casi todos los géneros, y cada día nos sorprende con alguna nueva propuesta que nos engancha a la pantalla del ordenador o a la tele. Pero el género de terror, de lo oscuro, de miedo, no tenía un representante digno. No hasta 2011. FX nos presentaba una serie sobre una casa encantada, a la que llegaba una familia que se acababa encontrando con cosas inexplicables, en definitiva, una historia que habíamos visto infinidad de veces. Pero sólo tienes que ver los 3 primero minutos del primer capítulo para darte cuenta de que te encontrabas ante un producto especial, algo diferente. Había llegado Murder House, el sobrenombre de la primera temporada de American Horror Story.
Y aquí pudimos ver varios elementos que ya la hacían diferente. La cabecera, algo que temporada tras temporada nos maravilla, llena de imágenes oscuras, violentas, desagradables, de esas que si las miras mucho luego igual te visitan por las noches. Había nacido una estrella (en forma de serie), y había puesto en primera plana a todo un grupo de actores, conocidos y desconocidos que desde entonces nos visitan cada año para demostrarnos la cantidad de registros que son capaces de interpretar.
Y es que esa es otro de los aspectos que hacen diferente y genial a American Horror Story, cada temporada, una historia nueva, los actores interpretan nuevos personajes, y nos vuelven a maravillar. Hemos redescubierto a Jessica Lange, Frances Conroy, o Kathy Bates con soberbias actuaciones durante cada minuto que nos han regalado en pantalla. Otros, como Evan Peters, se han encumbrado, en mi opinión hasta superar a la diva Lange, o Sarah Paulson indispensable en cada temporada. Entre estos dos últimos, además se han encargado de llevar bajo sus hombros el peso de una fama ganada a pulso.
Después de Murder House, llegó Asylum, la más tétrica, oscura y tremendamente adictiva temporada, donde te encontrabas de todo, monjas, nazis, extraterrestres, violaciones y asesinatos, una delicia interpretativa y visual. Le siguió Coven, la más irregular de todas supuso la llegada de Bates y Angela Basset, con temática de brujería. Con Freak Show, llegó la locura, y la confirmación de que Ryan Murphy, el bendito Murphy, su creador, podía hacer lo que le viniera en gana, que le iba a salir bien (y también la despedida, al menos por el momento, de Jessica Lange).
Además, fue en esta cuarta temporada cuando se confirmó que todas las pasadas y futuras historias de American Horror Story estarían conectadas. La guinda del pastel. A día de hoy, hemos podido disfrutar de Hotel, con la llegada, parecía que para quedarse de Lady Gaga (cumplío las expectativas).
Más tarde tendríamos American Horror Story: Roanoke, un falso reality que se basaba en la historia de una pareja que vive sucesos violentos y extraños en una casa en medio de la nada, para luego vivir con sus protagonistas y actores que hacían las recreaciones, en sus carnes los mismos sucesos. Quizá la más loca, la menos consistente, pero de nuevo, oscura y genial.
Finalmente, y a día de hoy, lo último que hemos visto en pantalla fue American Horror Story: Cult, una oda a las sectas y a los asesinos maginficados en los Estados Unidos, mezclado con la victoria electoral de Donald Trump en USA, jugando con el miedo, la desinformación y mostrándonos una crítica especialmente ácida a la actual sociedad americana, a la posesión de armas, la fragilidad del pueblo llano y el racismo latente entre los ciudadanos del país de las oportunidades.
¿Y qué sabemos de la octava temporada? Poco de momento, que llegará en 2018, y que parece ser que contará con el fichaje sorpresa de Joan Collins, la mítica actriz de 84 años. Además, según dicen los rumores, la trama nos situaría en un mundo post-apocalíptico, y se ha planteado el sobrenombre de American Horror Story: Radioactive. Parece ser que incluso Evan Peters y Sarah Paulson podrían dirigir cada uno uno de los episodios de esta nueva temporada. Poco más ha desvelado Ryan Murphy, que guarda silencio estos meses.
¿Dónde ver American Horror Story?
La cadena encargada de la emisión de American Horror Story en américa es FX, la filial de FOX. En España, es precisamente FOX quien se encarga de emitir los episodios doblados al castellano, aunque siempre con bastante retraso respecto a su emisión original. También la podemos encontrar en Netflix, pero tan sólo de momento las 5 primeras temporadas.
Capítulos y Temporadas de American Horror Story
Actualmente, American Horror Story cuenta con un total de 7 temporadas, 84 episodios, divididos de la siguiente manera, Murder House 12 capítulos, Asylum 13 capítulos, Coven 13 capítulos, Freak Show 13 capítulos, Hotel 12 capítulos, Roanoke 10 capítulos y Cult 11 capítulos.
Reparto y Dirección American Horror Story
Creador: Ryan Murphy
Intérpretes: Evan Peters, Sarah Paulson, Jessica Lange, Lady Gaga, Lily Rabe, Angel Basset, Kathy Bates, Denis O’Hare, Emma Roberts, Taissa Farmiga, Matt Bomer, Frances Conroy, Wes Bentley, Finn Wittrock, Cheyenne Jackson, Chloë Sevigny, Zachary Quinto, Naomi Grossman, Gabourey Sidibe, Cuba Gooding Jr, Connie Britton, Alex Beckenridge, Dylan McDermont, Joseph Fiennes, James Cromwell, Lizzie Brocheré y Michael Chiklis
Curiosidades de American Horror Story
Parece ser que que la gran diva Jessica Lange rechazó hasta en dos ocasiones el papel de Constance en la primera temporada de American Horror Story, Murder House. Un insistente Ryan Murphy la convenció finalmente y a él le debemos poderla haber disfrutado durante 4 temporadas.
Las cabeceras de American Horror Story son siempre geniales, siempre originales (a excepción de la sexta temporada, donde no había más que la presentación de los títulos).
Asylum, la segunda temporada de American Horror Story, se desarrolla en el sanatorio de Briarcliff. Esta historia está basada en el Colegio Estatal de Willowbrook, un centro donde los abusos a sus internos y las historias más truculentas estaban a la orden del día. Al igual que en la serie, fue una periodista la que destapó esta situación.
La quinta temporada, American Horror Story:Hotel, se basa en realidad en las leyendas del Hotel Cecil de Los Ángeles un emplazamiento de sobra conocido por los amantes de lo paranormal en Estados Unidos. Y no es algo de hace décadas. El suceso más reciente tuvo lugar en 2013 cuando Elisa Lam, una huésped Canadiense, fue grabada en un extraño vídeo que a día de hoy circula por Internet y tan solo horas más tarde apareció muerta en los tanques de agua situados en la azotea del hotel.
Noticias American Horror Story
Al tratarse de una de las series más populares de la actualidad, y contar con una base de seguidores bastante fiel, son muchos los rumores que aparecen, así como noticias oficiales. Ryan Murphy se cuida mucho de controlar todas las fugas de información sobre el futuro de la serie, pero como en todo, es inevitable que algo acabe saliendo a la luz.
Por ejemplo, hace un par de años, se confirmó un futuro crossover entre las temporadas de Murder House y Coven, como te contamos en su momento. Como siempre, en nuestra web hemos tratado de mantenerte actualizad@ con toda la información que iba saliendo, con más o menos suerte, como ocurrió con los indicios que teníamos sobre la séptima temporada de American Horror Story.

American Horror Story: Todo lo que sabemos de la séptima temporada

Globos de Oro 2017: The Crown triunfa como mejor drama por delante de Juego de Tronos

AHS: ¡Crossover entre «Murder House» y «Coven» confirmado!

Juego de Tronos, Rami Malek y Sarah Paulson, los triunfadores de los Emmy 2016
Podcast de American Horror Story
Una gran serie tiene siempre nuestro reconocimiento en Previously On, y por ello, en la segunda temporada de nuestro programa, le dedicamos un amplio repaso a las 4 primeras temporadas de American Horror Story.

American Horror Story T1-4 Podcast – PREVIOUSLY ON S02E20
Reviews de American Horror Story
Con la llegada de la sexta temporada de American Horror Story, con el sobrenombre de Roanoke, comenzamos a repasar puntualmente los episodios emitidos con nuestras reviews, y aunque no concluímos la temporada, quedan para el recuerdo en nuestra página.

Review American Horror Story S06E03

Review American Horror Story S06E02

Review American Horror Story S06E01
Recuerda que si lo tuyo es escribir y te gustan las series, puedes escribir sobre ellas en Previously On, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Merchandising de American Horror Story
[amazon_link asins=’B076DTMWQL,B00LPP3MEA,B015PMEJNQ,B00V4D358Q,B01KWA4HMO,B0753H94VK,B01NAQKM4V’ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fb52de8e-4340-11e8-ae07-e53e4c49516f’]

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.