¿De qué va Arrow?
Arrow fue la primera de las series de superhéroes que llegaron a la televisión en esta década y que tantas horas de diversión nos han ofrecido. Llegó sin hacer demasiado ruido, con un personaje no demasiado conocido, al menos en España ya que en Estados Unidos fue tremendamente popular en los 70, y con una historia que en los primeros capítulos no parecía llamar demasiado la atención. Pero suele pasar, que si los guionistas han planificado adecuadamente el futuro, y la audiencia aguanta, las recompensas llegan. Y eso es precisamente lo que ocurrió con Flecha Verde (Arrow).
Obviando la ingente cantidad de minutos que Stephen Amell se pasaba enseñando abdominales en la primera temporada de la serie de The CW, poco a poco se fue abriendo hueco en nuestro corazoncito seriéfilo. Y en ese lento, pero seguro, caminar, fue dejando de lado las historias de faldas con Laurel, los problemas de juventud con su amigo Tony, y la acción tomó todo el protagonismo.
La irrupción del Malcom Merlyn, interpretado por John Borrowman, le dio a la historia su primer villano importante, y el primer enfrentamiento serio de verdad para Arrow. Una de las particularidades de la serie son los flashback que tiene de su vida en la isla, cuando se creía muerto a Oliver Queen. Es algo, que hasta la sexta temporada no se aclaró por completo, ya que avanzaba de la misma manera que el presente en la serie, y es algo con lo que los creadores jugaron muy bien. Más tarde aparecería Manu Benett en la piel de Deathstroke, para concluir una primera temporada más que aceptable. Ya en la segunda temporada, veríamos surgir de las sombras a la liga de asesinos y Ra’s Al Ghul, dándole un toque mucho más oscuro a la trama.
En la tercera, fue la llegada de los crossover con The Flash, lo que le hicieron subir un nuevo peldaño a ambas series, y todo un acierto por parte de DC, aunque luego hayan decidido que el universo televisivo poco o nada tiene que ver con el cinematográfico (Error!!). También aparecieron un buen puñado de héroes y villanos a los que The CW premió con Legends of Tomorrow, su propia serie.
Para la cuarta temporada, decidieron arrancar con una incógnita, uno de los protagonistas moriría al final de la misma. Una apuesta arriesgada, pero que recogió sus frutos en forma de aumento de la audiencia. Damien Darkh llegó para trastocar todo el universo de Oliver y Arrow, no volvió a ser lo mismo.
En la quinta temporada tocaba reinventar un poco al propio protagonista, tras su pérdida en la cuarta temporada (no te decimos quién para mantener algo el suspense…), reunir un nuevo equipo, encontrar nuevos (y buenos) villanos (Prometheus y en menor medida Vigilante), y ampliar un poco más el universo de DC Cómics en televisión. Sería la última temporada donde veríamos esbozos de su pasado, con su historia con la Bratva (algo flojilla la verdad) y concluyendo la temporada con un cierre idóneo para varios personajes que llevaban en la serie desde el principio y para la trama de los flashbacks.
En la primera parte de la sexta temporada, centrada en la aparición de un nuevo enemigo, Cayden James (Michael Emerson), amenazando la unidad del Team Arrow, vino acompañado por varios rivales del pasado, Sirena Negra o el Vigilante, y puso de nuevo a prueba la fortaleza del héroe verde, que tiene que lidiar con su vida familiar (si, le pusieron un hijo al que prácticamente no hace caso, pero que se encarga de recordar en cada episodio que le quiere mucho aunque no lo demuestre) y su vida como Arrow.
En su segunda mitad, llegó el turno para Dragón, un Ricardo Díaz interpretado por Kirk Acevedo y que poco a poco se fue metiendo en el terreno personal de Oliver Queen. Si en un principio, no parecía que fuera a ser un gran villano acabó suponiendo un antes y un después en el camino de Flecha Verde.
Y más cuando su rivalidad ha continuado en la primera mitad de la séptima temporada de Arrow, la que llevó con muchos recuerdos de una de nuestras favoritas Prison Break, a Oliver a la cárcel.
Actualmente nos encontramos en el parón invernal, tras el crossover de este año 2018 junto con The Flash y Supergirl, bajo el título Elseworlds.
¿Dónde ver Arrow?
Arrow se emite originalmente en el canal The CW, la auténtica central del universo DC para televisión, y por ello sirve como base para todo el llamado Arrowverse. En España, comenzó a emitirse por el canal privado Calle 13, y en abierto en Antena 3. Actualmente se puede seguir en el canal SyFy y en la plataforma de streaming Netflix, eso sí a día de hoy sólo hasta la sexta temporada.
Capítulos y Temporadas de Arrow
Actualmente cuenta con 6 temporadas completas y se encuentra en emisión la séptima. Hasta ahora, todas las temporadas de Arrow completas han contado con 23 episodios, con la salvedad de que varios de los protagonistas, en especial Felicity Smoak y Oliver Queen han aparecido en otras series del Arrowverso, como The Flash, Legends of Tomorrow o Supergirl.
A día de hoy, no hay confirmación oficial de una octava temporada, pero todo parece indicar que tendremos todavía Arrow para rato.
Reparto y Dirección Arrow
Marc Guggenheim es el showrunner.
Stephen Amel como Oliver Queen/Arrow, Emily Bett Rickards como Felicity Smoak, Katie Cassidy como Laurel Lance/Canario Negro y Sirena Negra, Willa Holland como Thea Queen, David Ramsey como John Diggle, Paul Blackthorne como Quentin Lance, John Barrowman como Malcom Merlyn, Echo Kellum como Curtis, Colton Haynes como Roy Harper, Caity Lotz como Sara Lance, Rick Gonzalez como Wild Dog, Josh Segarra como Prometheus/Adrien Chase, Brandon Routh como Ray Palmer, Manu Bennet como Deathstroke
Curiosidades de Arrow
Como buena serie de superhéroes, Arrow cuenta con multitud de curiosidades a lo largo de sus 6 temporadas (la última se encuentra en emisión en estos momentos). Decúbrelas en este video de las 12 curiosidades de Arrow.
Además, su protagonista absoluto, Stephen Amell, tiene una gran base de seguidores, y se ha sabido mover muy bien fuera de su personaje para ser uno de los actores más conocidos fuera de la pantalla. Por ejemplo, su gran afición por el wrestling (la lucha libre americana) le llevó a participar en una breve storyline con uno de los luchadores más conocidos en aquel momento, Cody Rhodes.
Se acabaron enfrentando en un combate por parejas, dejando una grandísima impresión sobre el ring. Esta colaboración, fue devuelta en la quinta temporada, cuando el propio Cody Rhodes (es su nombre real) participó como villano en un par de episodios de Arrow. También se demostró esa amistad de nuevo en la primera parte de la séptima temporada, vindose de nuevo frente a frente en la cárcel.
Puedes ver más curiosidades del actor en el siguiente vídeo.
Noticias Arrow
Arrow es una serie que merced a su longevidad en televisión, recordemos que se estrenó en 2012, genera multitud de noticias prácticamente cada semana, sobre las nuevas tramas, sus protagonistas y sus vidas dentro y fuera de la pantalla. A mediados de 2014, se llegó a especular con la posible aparición de Linterna Verde en la serie, incluso se mencionó a David Ramsey (John Diggle) como el encargado de darle vida en la pequeña pantalla. Finalmente, parece que optaron por deshechar, al menos de momento esa idea.
Curiosamente, son dos personajes Green Lantern y Arrow que en los cómics fueron prácticamente de la mano en la década de los 70, por lo que recuperar esa parte de la historia no sería nada descabellado.
Podcast de Arrow
En Previously On tenemos especial debilidad por Flecha Verde, no podemos negarlo y como la actualidad seriéfila ha estado inundada de actividad superheróica, las apariciones de Oliver Queen y por lo tanto, de Arrow por nuestro programa han sido constantes. Fue con la serie con la que arrancamos nuestra segunda temporada con su propio podcast, aunque ha continuado apareciendo en otras emisiones como en el especial finales de temporada en mayo de 2016. Sin duda, el día que finalice, y no creemos que será antes de 2020, le dedicaremos todo un especial en la web y en la radio, porque fue el primero que abrió la puerta a la nueva era de los superhéroes en televisión.

Finales de temporada 2016 Podcast – PREVIOUSLY ON S03E26

Arrow T1 Podcast – PREVIOUSLY ON S02E01
Reviews de Arrow
En Previously On, hemos realizado en alguna ocasión puntual las reseñas de Flecha verde, con especial atención a los finales o inicios de temporada de Arrow, los que ciertamente más interés tienen. También analizamos la serie de esta manera cuando ha llegado el momento de emitirse los ya habituales crossovers dentro del arrowverso. Si quieres unirte al equipo de redactores de Previously On y escribir sobre Arrow no dudes en ponerte en contacto con nosotros!!

Review Arrow S05E01

Arrow S04E23 – Final de temporada

Arrow S04E19
Merchandising de Arrow
Arrow tiene de todo en la tienda de Amazon, camisetas, figuras de acción, funko-pop, disfraces, packs de DVD… Descubrelo todo en nuestra sección especial de Merchandising de Arrow.

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.