comienza-una-nueva-era-para-el-team-arrow

Llegó la hora de la verdad para el Team Arrow. Damien Darhk se ha hecho demasiado poderoso como para permitir que siga libre y operando impune. La batalla final y su resultado da lugar a un «cisma» que deja el futuro más abierto que nunca en la serie. Conclusión de la cuarta temporada de la primera de las series actuales de superhéroes. Descubre con nosotros cómo acaba la cuarta entrega y cuál es el futuro que le espera a la serie.

A PARTIR DE AQUÍ, RESEÑA CON SPOILERS DEL 4×23 de ARROW

A pesar de no haberos ofrecido la correspondiente reseña del episodio anterior, (no volverá a pasar, palabrita de R’as Al Ghul) vamos con el intenso final de la cuarta temporada de decana de las series de superhéroes actuales en televisión. Tras haber acabado con el proyecto Génesis, Damien Darhk, cargado de ira, se dirige al piso de Oliver para amenazar a Felicity y su madre para que le ayude a desbloquear el programa Rubicon, con el que poder controlar todos los misiles nucleares mundiales. Justo en el instante en que parece que va a ceder, aparecen Arrow y Spartan para salvar el día.

darhk-amenaza-a-felicity-y-su-familia

Parece mentira que Oliver no se haya dado cuenta todavía de que sus flechas no pueden siquiera llegar a Damien, y mucho menos con la fuerza vital de miles de vidas, aún así, flecha explosiva al canto. Y encima intenta enfrentarse a él cuerpo a cuerpo, lo que acaba también de manera habitual, con el villano estrayéndole la fuerza vital. En esta ocasión la que le salva es Speedy, que tiene a la hija de Darhk y le amenaza. El órdagon surte efecto y huye, aunque llegan unos cuantos esbirros con los que acaban sin ningún problema. En el fragor de la batalla, roban el portátil con el programa anti Rubicon. El mundo entero está en riesgo ahora.

No tardan además en lanzar misiles por todo el globo, más de 15.000 por lo que la esperanza de la humanidad queda en manos del Team Arrow, que poco pueden hacer. Menos mal que Curtis (para mí darle más protagonismo esta temporada ha sido un acierto total) descubre cómo acabar con el misil que se dirige a Star City, y a lo McGyver se monta un dispositivo junto con Felicity para desviarlo. Bravo, uno menos. La desesperación por la llegada del fin del mundo provoca varias decisiones importantes dentro del grupo. La primera que Felicity le diga al capitán Lance que se lleve a su madre a un refugio nuclear fuera de la ciudad. La segunda que Diggle le confiese a su mujer que no mató a su hermano en defensa propia, sino que fue a sangre fría, algo que ella parece que acepta sin ningún problema (total se está acabando el mundo). Y la tercera, que Oliver, como vemos en la imagen destacada de esta review, salga a la calle, alentado por Curtis, para levantar el ánimo de sus conciudadanos, con uno de esos discursos que tantas veces hemos visto ya, y que se le dan tan bien.

Con el misil desviado, sólo queda solucionar el «problema» de los miles restantes, algo que con la solución que han usado para Star City es imposible, y sólo les queda una opción acceder al pc desde donde lo están controlando y apagarlo. Por eso, hacen dos equipos, uno con Arrow, para enfrentarse a Darhk y otro formado por el resto para encontrar el ordenador y acabar con la amenaza.

Y así llegamos a la batalla final contra Damien Darhk, que si bien no ha sido el villano más carismático en lo que llevamos de serie (me quedo con el Deathstroke de Manu Bennet de largo) si que ha tenido ese halo de inmortalidad que ha complicado la vida en cada episodio y por supuesto, ha acabado con la vida de Laurel «Canario negro» Lance.

batalla-final-contra-darhk

Los primeros compases de la batalla entre héroe y villano transcurren de manera habitual, con Arrow recibiendo una paliza de las grandes. Pero entonces surge una ayuda inesperada, los ciudadanos de Star City salen en su defensa, y parecen darle fuerza (de la espiritual, de la que se le ponen los ojos en blanco) a Oliver para aguantar el envite y finalmente acabar con Darhk. No me ha quedado claro del todo si que el pueblo le apoye es el contrapunto a cómo saca Damien su poder (con la muerte) pero, junto con alejarlo del ídolo, parece ser suficiente para derrotarlo.

La otra parte del equipo, se encuentra con Cooper, un exnovio de juventud de Felicity al que ya vimos en episodios anteriores, controlando el Rubicon, coaccionado por Damien. Un par de palabras de la rubia bastan para convencerle. Y la solución al problema de los misiles vuelve de nuevo a surgir por Curtis, a quien se le ocurre que si no puede pararlos todos, lo mejor es cambiar sus coordenadas y mandarlos hacia arriba. Crisis de los misiles solucionada.

He dejado para este momento la trama del pasado en la isla, una de las más insulsas de lo que llevamos de serie. Si bien ha servido para darle el trasfondo necesario a la magia de Darhk, lo que allí nos encontramos tiene poca chicha. Tras obtener el poder del tótem, Taiana y Oliver tratan de huir con el resto de presos de la isla, pero se topan con RItter. Es ella la que le planta cara, pero es Olvier el que acaba con su vida, dándole todavía más poder a la rusa. Por eso, porque ve que no va a poder controlarlo, le pide que acabe con su vida. Y tampoco es que se lo piense demasiado, «broken neck» y a otra. Lo que sí tiene su importancia, para lo que será el futuro de la serie es el final, puesto que aparece la que fuera dirigente de Argus, Amanda Weller, la responsable de que Oliver acabara de nuevo en la isla, para decirle que su misión ahí ha terminado, que se llevan el ídolo y que puede hacer con su vida lo que sea. Le entrega en ese momento el baúl con el traje y el arco originales de Arrow, con los que llegó por primera vez a Star City y también esa libreta de su padre con todos los nombres de los que habían fallado a la ciudad. ¿Significa esto que ya no tendremos más flashback del pasado?

vuelve-el-traje-original-y-la-libreta-de-arrowY con ello, llegamos a la conclusión de la temporada, que como ya ocurrió en ocasiones anteriores, llega con grandes cambios para el futuro. En primer lugar, porque el Team Arrow se deshace, al menos momentáneamente, ya que Diggle, Thea y el cap Lance dicen que se van a alejar de todo este jaleo que supone ser superhéroe, con lo que sólo quedan Oli y Felicity (mítico Olicity) que se ve reflejado en la imagen que acompaña esta reseña en la cabecera.

El otro factor que vendrá a cambiar el futuro de Arrow es que acaba siendo nombrado alcalde, con la muerte de la mujer de Darhk queda una vacante y al ser único candidato es nombrado nuevo edil de Star City.

oliver-sera-el-nuevo-alcalde

Es cierto que estamos hablando de una serie que habitualmente no brilla por sus finales de temporada, es más, suele dejarnos momentos más bien insulsos y poco prometedores de cara a próximas temporadas, pero éste se lleva la palma. ¿Qué interés va a tener el personaje como alcalde? Ninguno. ¿Nuevos villanos o amenazas a la vista? Ninguno. Tan sólo la posibilidad de una reconciliación entre Oliver y Smoak, pero eso dejaría por los suelos a una serie de tanto recorrido en el mundo de los superhéroes como es Arrow. ¿Que pensáis que pasará en la próxima temporada?


La Frase

Oliver Queen: Mataste a una amiga mia. Mataste a decenas de miles de personas inocentes. Con Slade Wilson tuve una alternativa, esta vez no la tengo.

La Imagen

Oliver Queen/Arrow se ha convertido en el portavoz de Star City y cada vez que lo han necesitado ha estado ahí para salvar su ciudad. No es la primera vez que lo vemos subirse a un coche y dar un discurso alentador.

oliver-queen-saca-el-orgullo-de-star-city

Por Previously On

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising... Todo hecho por y para seriéfilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *