Black Mirror es una delicia en todos los sentidos

¿De qué va Black Mirror?

Definir Black Mirror con un único adjetivo es imposible, es un producto tan complejo y completo que es simplemente imposible hacerlo. Es una serie visionaria, porque en cada una de las pequeñas joyas que completan cada uno de los 13 capítulos hasta ahora emitidos, vemos elementos, gadgets tecnológicos que podemos ver en un futuro no muy lejano. Es crítica, y creo que principalmente ese es su objetivo, criticar y hacer pensar y debatir al espectador.

Black Mirror plantea situaciones casi imposibles para los protagonistas de cada uno de los capítulos, cuestiones morales difíciles hasta rozar lo enfermizo, y además lo hace llegando a la vena más profunda del espectador. El primer episodio, emitido en diciembre de 2011 por Channel 4, con el nombre de The National Anthem, planteaba el secuestro de una princesa europea en suelo británico, a la cual obligaban a grabar un vídeo con las instrucciones para su liberación. Detalladas, al milímetro, pero con una premisa clara, el primer ministro debía mantener relaciones con un cerdo en directo en la televisión pública. Un argumento bomba.

Como cada capítulo es una historia diferente, juegan con hacer producciones que, aunque con el denominador común de la crítica tecnológica y humana, resultan totalmente diferentes hablando de cuestiones tan dispares como la adicción a los concursos tipo gran hermano y la privacidad, la posibilidad de que un candidato virtual se presentase a unas elecciones, utilizar las cárceles y las condenas como un entretenimiento, o cómo afrontar la pérdida de un ser querido gracias a internet.

Primero te enfrentas a la duda, al debate, a la sorpresa con cualquier capítulo de Black Mirror, luego pasan unos días, te planteas lo que has visto y piensas que el mundo en el que vivimos no se encuentra tan lejos del que nos pintan en la serie, Y finalmente te das cuenta de que para hacer lo que hacen y como lo hacen es para alabarlos. Es de las pocas series a las que en Previously On le hemos dedicado más de un programa, y es porque realmente lo merece.

Llegaron las navidades de 2014, y cuando creíamos que no íbamos a saber más de la serie, se sacaron de la manga un especial, con el nombre de White Christmas, con John Hamm como protagonista, (y más caras conocidas, como las españolas Oona Chaplin y Natalia Tena) y tuvimos que quitarnos de nuevo ese sombrero (metafórico). Prefiero no desvelar de qué va, porque es la gran sorpresa final, sólo decirte que lo veas, que es de nuevo una maravilla, visual, tecnológica y crítica.

El futuro de Black Mirror además es prometedor. Fruto de su unión con Netflix, a finales de 2016 disfrutamos de 6 nuevos capítulos y al estilo del gigante del streaming estadounidense, del tirón. Quedará una segunda parte con otros 7 episodios, en principio para 2017.

De nuevo, Black Mirror volvió a hacerlo. Charlie Brooker volvió a hacerlo. La serie se convirtió en sólo unos días en tema de conversación en toda tertulia seriéfila, con grandísimos episodios como fue ese San Junipero, que a todo el mundo encandiló (aunque en nuestra opinión no fuera el mejor). De nuevo el futuro más inmediato y una advertencia para el ser humano. Y qué gozada poder disfrutarlo del tirón. La ultra dependencia de las redes sociales, la guerra, los miedos más personales, la vulnerabilidad del ser humano, en definitiva, son algunos de los temas que pudimos ver en esta primera parte de la tercera temporada de Black Mirror.

Tras una muy buena cuarta temporada de Black Mirror, quedaba de nuevo una incógnita importante, su continuación. ¿Con qué sorprender al espectador? En muchas ocasiones, la clave del éxito no está en la innovación, sino en la adaptación. Y parece ser lo que Charlie Brooker pensó. Sacarse de la manga una maravilla como Bandersnatch, sólo podía salir de su cabeza.

Jugar con la interacción de los usuarios para elegir su propio final no es algo muy novedoso, ya se ha hecho en libros e incluso en otras producciones de la propia Netflix, pero Black Mirror siempre va a ir un paso más allá. Cada espectador tomará decisiones diferentes, que le mostrarán los diferentes caminos por los que puede pasar Stephan, un programador de videojuegos de los 80, que pretende llevar el libro Bandersnatch a los 8 bits de por aquel entonces.

Un viaje a la locura de su propio creador, mezclado con conspiraciones, y con un guiño clarísimo al espectador (Netflix). Aunque han surgido algunas voces críticas que alegan que aunque aparente que eliges tu camino, todo está encaminado a un único final (nadie dijo que no fuera así, de hecho es una de las lecturas más que válidas) y realmente no se tiene control.

Una joya que perdurará por muchos años.

¿Dónde ver Black Mirror?

Se trata de una producción original de Channel 4, la cadena británica, la cual se encargó de la producción y emisión original de las dos primeras temporadas de Black Mirror, así como del especial de navidad White Christmas.

Pero con la tercera temporada llegó la sorpresa. Tras casi dos años en los que no se sabía nada de la serie de Charlie Brooker fue Netflix quien anunció que se haría cargo de los siguientes episodios. Y además, que doblarían la cantidad de los mismos. Llegaba entonces la tercera temporada, con 6 episodios, entre ellos San Junipero.

A finales de 2017 se estrenaba la esperadísima cuarta temporada de Black Mirror en Netflix, desde donde actualmente se puede ver la serie al completo.

Como suele hacer desde hace ya unos años, sin promoción, sin avisar, en diciembre de 2018 llegaba Bandersnatch, una suerte de película interactiva que volvió a poner la serie en el mapa, y a lo grande.

Capítulos y Temporadas de Black Mirror

Black Mirror tiene 4 temporadas, un capítulo especial de navidad, White Christmas y desde diciembre de 2018, una película interactiva bajo el nombre de Bandersnatch. Las dos primeras temporadas cuentan con 3 episodios cada una. La tercera y cuarta temporada de Black Mirror cuentan con 6 episodios respectivamente.

Reparto y Dirección Black Mirror

Creador: Charlie Brooker

Dirección: Otto Bathurst,Euros Lyn, Brian Welsh, Owen Harris, Carl Tibbetts, Bryn Higgins, Joe Wright, Dan Trachtenberg, James Watkins, Jakob Verbruggen, James Hawes, Toby Haynes, Jodie Foster, John Hillcoat, Tim Van Patten, David Slade, Colm McCarthy

Actores: Mezcla de caras conocidas y desconocidas, como Jon Hamm, Hayley Atwell, Daniel Kaluuya, Toby Kebbel, Rafe Spall, Lenora Crichlow, Rory Kinnear, Bryce Dallas Howard, Daniel Rigby, Oona Chaplin, Jerome Flynn.

Curiosidades de Black Mirror

La primera curiosidad la podemos encontrar en su nombre. Charlie Brooker, creador también de Dead Set, explicó que el nombre hace referencia a ese espejo negro que puedes encontrar en cada pared, en cada esquina, en las pantallas de televisores, ordenadores y smartphone.

El mismísimo Stephen King, es uno de los adictos a Black Mirror, y la describió una especie de «The Twilight Zone pero con contenido más adulto»

Algunas curiosidades de Black Mirror más.

Noticias Black Mirror

La enorme popularidad  de Black Mirror (es justo decir que se la ha ganado a pulso) la ha convertido en una de las series más esperadas con la llegada del otoño a las parrillas televisivas. Por ello, y por contar con una gran fan-base son muchas las noticias y rumores que se encuentran hoy en día en la red.

En Previously On no hemos sido ajenos a ellas y hemos informado puntualmente de las noticias relacionadas con la serie, como puedes ver en las siguientes entradas.

black_mirror-temporada-4

(ACTUALIZADO 6/12/17) Black Mirror Temporada 4: Netflix confirma su fecha de estreno

Black Mirror es sin lugar a dudas una serie especial. Concebida desde sus inicios para crear polémica, debate, para maravillar al espectador en cada una de las pequeñas obras de ...
69 edicion de los premios emmy

The Handmaid’s Tale y Big Little Lies triunfan en los Emmy 2017

El pasado domingo tuvo lugar la entrega de premios que reúnen a las mejores actrices y actores de tus series favoritas. Si, estamos hablando de los Emmys 2017, uno de ...

Podcast de Black Mirror

Y por supuesto, no podía faltar el paso de Black Mirror por nuestros podcast. De hecho, Black Mirror es una de las series que más veces ha pasado por nuestros micrófonos, como puedes observar a continuación, con 4 programas.

ESTAMOS PREPARANDO UN NEUVO PODCAST CON NUESTRA AVENTURA EN BANDERSNATCH. ATENTO A NUESTRAS RRSS.

Black Mirror es una delicia en todos los sentidos

Black Mirror Temporada 4 – Previously On S05E07

[et_pb_section bb_built="1" disabled_on="||off" disabled="off"][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text _builder_version="3.16"] Continuamos con nuestro ritmo habitual de podcast tras un pequeño parón invernal, con otra ...
podcast-black-mirror-temporada-3

Black Mirror T3 Podcast – PREVIOUSLY ON S04E05

Cuando todo parecía ya perdido, y no íbamos a saber nada más de la gran Black Mirror, hace tan sólo ...
black-mirror-white-christmas-john-hamm

Black Mirror White Christmas Podcast – PREVIOUSLY ON S02E09

Difícilmente nos veréis hablar de una serie que esté compuesta tan sólo por un capítulo en nuestro programa, pero es ...

Black Mirror T1-2 Podcast – PREVIOUSLY ON S01E28

Una de las series más innovadoras y sorprendentes de los últimos años no podía faltar en Previously On. Repasamos lo ...

Merchandising de Black Mirror

[amazon_link asins=’B0732B6GKS’ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9f3f516d-4948-11e8-9f73-fb8238aff2dd’]

Por Previously On

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising... Todo hecho por y para seriéfilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *