¿De qué va Death Note?
Estamos ante uno de los animes más populares de la historia, y lo es por una sencilla razón, es una maravilla, no sólo en cuanto a su planteamiento, sino en su desarrollo, sus personajes y su desenlace. Creado por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata en su version manga y adaptada al anime por Tetsurō Araki, Death Note cuenta con el reconocimiento mundial de crítica y público.
Nos situamos, Light Yagami, un brillante estudiante de bachiller en Japón se topa con una libro misterioso, en el que si escribes un nombre, mientras piensas en esa persona, ésta acaba muerta. Es una premisa simple y clara, y Light comienza a usarlo para acabar con la vida de criminales. A los pocos días, y ya con un par de víctimas a sus espaldas, recibe la visita de un Shinigami, una especie de espíritu que resulta ser el creador y propietario de ese ejemplar de Death Note. Este Shinigami, de nombre Ryuk, le cuenta más detalles sobre el uso del cuaderno, ya que puedes especificar muchas más cosas como por ejemplo la causa de la muerte, el tiempo y mucho más, así como las consecuencias cuando dejas de usarlo. Pierdes todos los recuerdos sobre el mismo.
Como comienzan a aumentar inexplicablemente el número de criminales muertos, la policía comienza una investigación para esclarecer qué ocurre, y como se topan contínuamente con callejones sin salida, deciden contratar los servicios de L, un famoso detective, del que se dice que nunca falla. Y con ello, ya tenemos a los dos protagonistas absolutos de esta historia, que se convierte en una brillante interpretación de la más que trillada persecución entre policía y asesino, pero que gracias a la genialidad de ambos, L y Light, consiguen dejarnos sin aliento en casi cada final de capítulo.
Fueron dos temporadas de anime, además de un par de películas de acción real, que resumían los hechos presentados en la serie, con más o menos buen acierto. Death Note no está exento de polémica, ya que por ejemplo en China fue prohibido porque muchos estudiantes comenzaban a adaptar cuadernos creyendo que tendrían el mismo objetivo, y se entendió que podría acarrear problemas.
En 2016, comenzaron los rumores sobre una nueva adaptación al cine con personajes reales, pero con producción estadounidense, de la mano de Netflix, una película que poco a poco iba desvelando detalles, como la participación de Willem Dafoe en la piel de Ryuk aumentando el hype entre los seguidores de la franquicia. El resultado, como ha ocurrido tantas y tantas veces (véase el caso de Dragon Ball Evolution), fue desastroso y la crítica la destrozó.
En nuestra opinión personal, las adaptaciones originales tipo live action, son mucho más fidedignas y ajustadas al original, por lo que son más recomendables que la última revisión americana.
¿Dónde ver Death Note?
Actualmente se puede ver tanto el anime original como la última adaptación obra y gracia de Netflix, en la propia plataforma de streaming. Curiosamente, en España ha sido Antena 3 la que en alguna emisión de madrugada se encargó de emitir las primeras versiones de Live action de Death Note, de las cuales no queda ningún rastro en la cadena privada española.
Capítulos y Temporadas de Death Note
El Anime original de Death Note contó con 2 soberbias temporadas, la primera abarca del capítulo 1 al 19 y la segunda temporada abarca del 20 al 37. Además cuenta con 2 OVAs: Death Note Rewrite: The Visualizing God (un pequeño resumen del primer arco de la serie, bajo la perspectiva de Ryuk), Death Note Rewrite 2: L’s Successors, con la segunda parte del anime.
Reparto y Dirección Death Note
Creado por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata en su version manga y adaptada al anime por Tetsurō Araki,
Curiosidades de Death Note
Para este apartado, hemos seleccionado dos vídeos recopilatorios de curiosidades. En primer lugar, 50 curiosidades del anime original de Death Note.
En segundo lugar, curiosidades sobre la última adaptación que Netflix realizó de Death Note. ¿Te habías preguntado porque L en esta revisión fue interpretada por un actor afroamericano? Aquí encontrarás la respuesta.
Podcast de Death Note
Por supuesto, en Previously On no nos íbamos a olvidar de esta grandísima obra de arte del anime y manga y en nuestra primera temporada le dedicamos un programa íntegramente a Death Note, con expertos sobre la materia en los estudios, donde desgranamos en todo detalle la serie. Puedes escucharlo en el siguiente enlace.


Death Note Podcast – PREVIOUSLY ON S01E16
Leer Más
Merchandising de Death Note
Para terminar, en cuanto al merchandising está claro que Death Note ha sabido sacar provecho de su tremendo éxito y popularidad por todos los rincones del mundo. Comenzamos con las réplicas del famoso cuaderno protagonista de Death Note, de las cuales tenemos dos versiones, una sencilla que solo imita el original en su capa exterior, y uno algo más fidedigno que contempla también las instrucciones de uso del mismo. No te aseguramos que funcionen, pero cualquiera que te vea con él, se lo pensará dos veces antes de meterse contigo.
[amazon_link asins=’B00ANR26LQ,B010SUY0M0′ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ad0b6765-5f2e-11e8-93f8-850aadc6e24c’]Cómo no, encontramos también a los protagonistas de Death Note en su versión cabezona de Funko Pop. Tienes por separado a L, Light y Ryuk o en un pack con los tres por mucho menos de lo que piensas.
[amazon_link asins=’B01MUAEEF9,B01MZ9HWDE,B01MT8SC8Z,B07B3TJR5B’ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0cf4ee61-5f2f-11e8-8ace-8bd587a04dd8′]Puedes encontrar también en Amazon los Mangas originales, en dos packs recopilatorios muy chulos y que te harán tener todo el contenido de esta fabulosa historia de una sola tacada. Las dos tienen sus pros y sus contras, pero ambas son una auténtica pasada.
[amazon_link asins=’1421597713,142152581X’ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3a2d50df-5f2f-11e8-ab76-5f16513bd1a1′]Y para terminar, si quieres demostrar tu afiliación eterna al L Team, no dudes en hacerte con este colgante.
[amazon_link asins=’B01ITRBYJQ’ template=’ProductCarousel’ store=’prevon-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9ad964e0-5f2f-11e8-a3ad-fb5313ce06a0′]

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.