El capítulo inicia con la reiteración a Nardole de la promesa de permanecer cuidando la bóveda que seguimos sin saber que tiene y porque está encerrado. El Doctor le ofrece la elección entre pasado y futuro y ella elije el futuro.
Al llegar vemos un campo de trigo y una ciudad a lo lejos, está es una de las varias muestras de una fotografía muy cuidada y disfrutable que hay en todo el episodio. La Ciudad de las Artes y Ciencias de Valencia es un lugar muy lindo de por sí y con el agregado de los campos de trigo y otros retoques por CGI quedó maravillosa.
Buena actuación de Pearl Mackie cuando se encuentra a la anciana que falleció, al dejar caer la lágrima se le nota verdadera emoción, me gustaría más adelante poder ver más momentos como este para poder apreciar su actuación con más detalle. Por otro lado también me está gustando cuando hace comentarios cómicos. Bill me gusta cada vez más, hace las preguntas adecuadas de la forma más graciosa posible, se saca selfies y se preocupa de la batería del celular. Creo que es como si fuera una de nosotros. Es parte del fandom y me gusta aún más eso
El Doctor también ha estado muy cómico, los mejores momentos han sido los chistes sobre los escoceses y su manía por demandar la independencia en todo el universo y otro momento que me ha gustado ha sido cuando dice que actúa como si tuviera un plan para que los demás no piensen en uno.
Justo en este episodio por apresurarse y sacar conclusiones tempranas complica todo al intentar hacer explotar la ciudad sin percatarse que el resto de la humanidad estaba congelada a la espera de que estuviera lista la ciudad. Por suerte Bill tiene un encuentro con el hijo de una de las constructoras y el plan es abortado.
Aquí tal vez es donde radica el principal fallo del capítulo, cuando se despiertan el resto de los supervivientes y el niño se pierde. Los humanos deberían de saber que la ciudad entera estaría construida de los diminutos robots, por lo que las armas laser no serían de mucha ayuda.
Lo que sí ha estado muy bien es como soluciona el tema con un simple reinicio del sistema. Como trabajador del ramo informático les puedo asegurar que eso es solución en el 80% de las veces.
Bill expresa en palabras lo que yo al menos pienso, el Doctor es una especie de Policía espacial y temporal, siempre arreglando situaciones complejas en todo el universo conocido y más allá. La elección del aspecto de la TARDIS no es casualidad. En los cientos de años que lleva volando por ahí perfectamente podría haber arreglado ese mecanismo, pero toma la decisión consiente o inconsciente de ser el «policía» del universo, a pesar de que en este mismo capítulo diga que no.
Al final del capítulo vemos un ¿nuevo guiño? al primer Doctor. Es muy común que al final de cada historia de este primer Doctor se nos presente la próxima aventura, cosa que sucede en este capítulo. Anteriormente también se menciona como el Doctor robó la TARDIS en su momento. En dos episodios tantas referencias al primer Doctor tienen que llevar a algo. No queda más que esperar si en Londres encontramos alguna pista más.