Que Fear The Walking Dead no es la mejor serie de todos los tiempos es algo evidente, merced a la temporada y media que precede al episodio que vamos a comentar hoy. Pero los showrunners de la serie, se están empeñando en hacérselo pasar mal a los seguidores de la ficción, y no en el buen sentido de la palabra. Sinceramente, esperaba muchísimo más de esta vuelta, tras el más que aceptable último episodio, emitido hace ya más de dos meses. Están abusando demasiado de la «moda zombie» y eso se empieza a notar. Y a continuación te explico porqué.
A PARTIR DE AHORA, RESUMEN DEL S02E08 DE FEAR THE WALKING DEAD «GROTESQUE» – CONTIENE SPOILERS
De verdad que me siento frustrado, mucho, con estos poco más de 40 minutos que he pasado frente a la pantalla del ordenador. Y eso que este capítulo, se centra exclusivamente en qué ha sido de Nick (el único personaje pasable en mi opinión) y en qué fue de él tras los sucesos vividos en el episodio anterior.
Arrancamos este peculiar viaje, viendo que ha encontrado a otro grupo de supervivientes, una mujer de la villa de Celia y un niño pequeño, Juan, quienes van a marcharse en busca del padre de éste último. Una escena que, para empezar, no aporta absolutamente nada. Ni es relevante, ni al espectador le aporta nada. Tan sólo minutos de Nick en pantalla. A Celia se la menciona pero ni aparece. Después, minutos musicales con Nick embadurnado de vísceras de no muerto (como le gusta) y demostrando la escasez de recursos que se vive en el mundo en que se encuentra, rumbo a Tijuana, finalizando con un plano que recuerda poderosamente a esa escena en la que Rick Grimes se aporxima a caballo a Atlanta en el piloto de The Walking Dead.
Y por si fuera poco, comenzamos con los flashbacks, todo sea dicho de paso, que sirven para presentarnos a la primera víctima conocida del virus zombie en el universo creado por Robert Kirkman, la novia de Nick en el piloto de FTWD, Gloria. Parece que compartían historias y destino en centros de rehabilitación por drogas y allí fue donde se encontraron y trabaron amistad y algo más. Así conocemos un detalle, no se si será significativo, que el padre de Nick y su actitud fue uno de los motivos de su mala vida por aquel entonces y de su rebeldía actual.
De vuelta al presente, le vemos acercarse a una casa donde pasa parte de la noche, hasta que una madre, bate en mano, y su hija, lo echan. De ahí, prosigue su camino, con menos recursos todavía, y en una zona de la carretera, donde para a buscar algún suministro en coches abandonados, se cruza con varios tipos duros que se dedican a acabar con los zombies que quedan, y algún vivo de paso también. Cuando le descubren, le persiguen, pero Nick, después de varios días casi sin agua y en mitad del desierto, es capaz de esquivar balas de armas de gran calibre sin problemas, y los pierde en el camino.
Momento ahora para la escena desagradable de turno. Tras darles esquinazo, continúa andando por el desierto, prueba a comer un cactus (por aquello de que en las películas aparecen rellenos de agua, debe ser), como no hay suerte se lo come, lo vomita y como sigue teniendo ganas, acaba bebiéndose su propia orina, lo cual le desagrada menos que el cactus. ¿En serio era necesario?
Unas millas más adelante, se encuentra con una furgoneta abandonada, donde decide pasar la noche. Cuando se queda dormido, vuelve a rememorar otro suceso de su pasado, cuando su madre, Maddie, va a verlo al centro de rehabilitación, y le comunica la muerte de su padre, en un accidente, algo que en la escena anterior parecería que no le fuera a afectar, pero que si lo hace. Ya de día, se despierta con los ladridos y el ataque de dos perros, que lógicamente hambrientos se le abalanzan. Uno de ellos le hace una buena herida en la pierna, aunque finalmente logra zafarse y subirse al techo de la furgoneta.
Tras este suceso, su salvación. La manada de zombies, a la que ha sabido adaptarse casi mejor que al mundo de los vivos, llega y devora a los perros. Unos disparos los alejan cuando comenzaban a rodear el vehículo, salvándole en el último instante. Mientras ve cómo se alejan, decide bajar del techo y comer algo de perrete que han dejado, que oye, no está el patio para desaprovechar carne fresca y tierna (¿e infectada?).
Es ahí cuando decide, no se si porque igual se asegura comer algo más de carne, juntarse con su particular grupo de amigos, y con una cojera, fruto de la herida, que le hace parecer uno más sin duda. Mientras camina con ellos, comienza a alucinar, y ve a Gloria, transformada en zombie, diciéndole «ven conmigo, yo te llevaré a casa». Otro cartel en el camino, nos indica que ya ha recorrido 60 millar rumbo a Tijuana, sólo le faltan 40…
Pero cuidado, que si lo de los cactus y la orina era absurdo e innecesario, lo que pasa ahora ya es de traca. La horda se vuelve a encontrar con los tipos duros, que comienzan a disparar indiscriminadamente, a Nick no le da ni una bala por supuesto, abatiendo a una docena de muertos. El que parece el líder se percata de la presencia de Nick, lo reconoce y le debe impactar mucho, porque se paraliza, se le caen las balas, se pone a recogerlas y los zombies acaban pillándole. Porque correr no era una opción no? Venga por favor, que vais en coche. De hecho, otro de los tipos, fusil en mano también es alcanzado por los zombies mientras que el tercero huye. Me ha recordado tanto a la escena de la carrera de Rickon Stark en La Batalla de los Bastardos…
Después del aperitivo, la marcha prosigue, con una Nick cada vez más exhausto, con la salvedad de que ahora es observado por alguien desde la colina cercana. Luciana, (si te suena su cara pero no sabes quién es, ahí va la ayuda: Sofia en Prison Break), parece hablar de que buscan a alguien que camina entre los muertos, pero no es él. Curiosamente, ella y los otros dos hombres que la acompañan también se «pintan» la cara con sangre para pasar desapercibidos.
A punto de morir y sin fuerzas, Nick cae al suelo y la horda prosigue su camino. Vuelve a tener un último flashback con su chica, ya en aquella iglesia donde todo empezó, con ese último pico que acabó con su vida. Una manera poco original de conectar con el inicio de la serie, y en mi opinión, a destiempo. La lluvia que comienza a caer, le devuelve a la realidad, y casi a la vida. El agua le da las fuerzas suficientes para proseguir su camino hasta Tijuana, donde se volverá a encontrar con Luciana. Se la encuentra mientras trata de parchear su herida. Parece que finalmente se han decidido a ayudarle, porque acaba despertándose junto a un hombre, un doctor, que le limpia y cura esa herida.
Ambos mantienen una conversación en la que lo conveniente de permanecer junto a los muertos centra el debate, y donde Nick sentencia que ha llegado a Tijuana porque quiere estar «donde los muertos no son monstruos». El doctor le abre las puertas del cuarto donde se encuentran, y le descubre una comunidad, bastante habitada, donde hasta los niños juegan, un destino que parece agradarle mucho a nuestro querido Nick.
En conclusión, un viaje para llegar a una ciudad donde parece que nada ha pasado, que a punto ha estado de costarle la vida, pero que quizá podría haber sido más impactante de contar en un futuro reencuentro con su familia, si es que éste llega a producirse. La semana que viene, noveno episodio, que llevará por nombre «Los Muertos», en el que por las sinopsis que hemos podido ver, retornaremos al grupo de Maddie y los demás. De nuevo, con la sinceridad por bandera, os aseguro que terminaremos de ver esta temporada, pero cada día más me planteo continuar en la ya confirmada tercera. Y a tí, ¿que te ha parecido la vuelta de Fear The Walking Dead?
La Frase
Nick: Cuando te aferras mucho a algo, demasiado tiempo, lo corrompes.
La Imagen
Nuevos personajes para Fear The Walking Dead. ¿Será Luciana un personaje tan plano como el resto del cast?

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.
No tengo ninguna queja,algo que no esperaba eso esta bien
Yo creo que es un problema de la franquicia entera, TWD y FTWD, son demasiado irregurales.