critica-iron-fist-sin-spoilers

Ya está aquí el último Defensor. Danny Rand ha sido por fin presentado en sociedad, justo unos días antes de anunciarse el fin del rodaje de The Defenders. Y al final qué, ¿tan bueno como DareDevil o tan aburrido como Luke Cage? Pues vamos a contároslo sin spoilers. Pero antes, un poco de sinopsis oficial:

Tras ausentarse por muchos años, el multimillonario Danny Rand (Finn Jones) regresa a Nueva York para reconectarse con su pasado y legado familiar, donde enfrentará a los nefastos criminales con su kung-fu y su increíble poder de Iron Fist.

Bien, eso es lo que nos han contado y eso es lo que nos han mostrado, o casi. Porque su kung-fu y su poder de Iron Fist no han llegado a ser tan increíbles como pensábamos. Y es que ese ha sido uno de los problemas principales, que esperábamos a un superhéroe que podía mostrarnos peleas tan increíbles como las de DareDevil y al final hasta los simples mamporros de Luke nos han parecido más dinámicos.

la-critica-se-ha-cebado-con-iron-fist

Danny Rand fue criado por unos monjes místicos tras sufrir un accidente de avión, y su kung-fu es también místico en exceso. Las coreografías de los combates no han destacado por ser muy atrevidas, algo que no nos imaginábamos viendo el opening de la serie (magistral, como casi todos los que han hecho), y eso, unido a una trama demasiado centrada en la parte empresarial de Danny (es el socio mayoritario de empresas Rand y los dos primeros capítulos se centran en lograr obtener ese reconocimiento de nuevo) acaban dejando una serie que sin ser mala, sí que es la más floja de todas las que ha presentado Netflix hasta el momento sobre los héroes marvelitas. Y eso sin contar con el enemigo elegido. Y es que La Mano no ha conseguido hacerse todavía con el galardón de villano más interesante. Aunque la parte mística le queda mejor a Iron Fist que a DareDevil, sigue sin ser un enemigo al que veamos como una amenaza tan grave.

Aún así, en lo personal, tengo que reconocer que me ha resultado más entretenida de ver que Luke Cage, algo no muy difícil. Y es que aún no me puedo explicar cómo consiguieron que siendo Luke un personaje tan potente (en todos los sentidos) y con una historia tan trabajada detrás, acabara siendo contada de forma que no había capítulo en el que no me durmiera antes de finalizar. Algo que no me ha pasado con la historia de Danny, llegando a verme los 5 primeros capítulos del tirón. Y no vi más porque me daba vergüenza.

los-michum-son-los-antagonistas-de-esta-historia

Pese a ser una historia más sosa, la trama de la empresa ha conseguido engancharme lo suficiente como para darle el visto bueno al conjunto de la serie, y eso ha sido sobre todo gracias a dos personajes tan importantes, o más, que el propio Danny. Estos son Ward (Tom Pelphrey) y su hermana Joy (Jessica Stroup), hijos del otro socio fundador de empresar Rand, Harold Meachum (David Wenham). Especial atención al personaje de Ward que tiene una evolución que me ha parecido magnífica, llegando en momentos a ser su trama mucho más interesante que la de nuestro protagonista.

En la parte marcial también hay que dar gracias al personaje de Colleen Wing (Jessica Henwick) por darnos unos combates más interesantes, aunque es una lástima que su trama más potente basada en ciertos combates quede colgada de golpe y porrazo, nunca mejor dicho, como si nunca hubiera existido. Una lástima ya que podía haber dado mucho más juego, pero supongo que no podíamos desviarnos tanto de la historia principal.

coleen-wing-es-un-acierto-para-la-historia-de-iron-fist

Añadamos a la mezcla las conexiones pertinentes con el resto de series, léase la aparición de Claire (Rosario Dawson) o la abogada Jeri Hogarth (Carrie-Ann Moss) y pequeños guiños al resto, cameo de Stan Lee incluído. ¿Recomendada? Pues sí, que el ser la más floja no la convierte tampoco en mala. ¿Imprescindible? Pues depende de si quieres ver Los Defensores o no. Aunque ya os aviso que la segunda temporada pinta bastante más interesante que esta larguísima presentación. ¿Y vosotros la habéis visto? ¿Qué os ha parecido?

2 comentarios en «Crítica Iron Fist (SIN SPOILERS)»
  1. Yo voy por la mitad y estoy de acuerdo. Sospechaba que lo de las peleas de Colleen no llevaban a ningún lado.
    Lo de las coreografías también se nota, incluso en ciertas peleas que le dan más trabajo del debido a una persona que se hace llamar el Arma Viviente.

  2. Totalmente cierto, menuda Arma Viviente, si da la sensación de que cualquiera puede darle una paliza en cualquier momento.
    Y luego el puño, que sólo ha habido un momento en el que me haya parecido realmente peligroso.
    Menos mal que tenemos a Ward, sólo por él ya merece la pena la serie 😀

Los comentarios están cerrados.