La temporada pasada, se filtraron los cuatro primeros episodios de Juego de Tronos antes de tiempo. Este año, se cuidaron mucho de no cometer el mismo error, aunque en este quinto capítulo, The Door (La puerta), en HBO se descuidaron y se pudo ver un día antes. Una alegría para muchos, por tener su dosis antes de tiempo, aunque luego se arrepentirían, porque llegó el momento de decir adiós a otro personaje. Ya he escuchado varias veces estos días que estamos ante uno de los mejores capítulos de la serie, si no el mejor. En Previously On, os venimos contando cada semana cómo se están esforzando guionistas y directores en ofrecer el máximo de sí mismos. Y éste capítulo, roza la perfección.
A PARTIR DE AQUÍ, RESEÑA DEL 6×05 DE JUEGO DE TRONOS, «THE DOOR». SPOILER INCULIDOS.
Como siempre hago, te voy a ser sincero. Sentarse a escribir sobre un episodio como éste es muy complicado. He visto ya 3 veces la escena final y todavía no se me quita el nudo de la garganta. Las sensaciones que se me quedan son muy encontradas Primero tristeza, sorpresa, incomprensión, admiración; me han montado en una montaña rusa de emociones y a día de hoy, lo primero que puedo decir es que éste episodio está, al menos, al nivel de la muerte de Ned Stark, la boda roja o la traición de Olly con Jon Nieve. Trataré por tanto, de estar a la altura también. Vamos al lío.
Arrancamos de nuevo el episodio, y ya van 5, en el Norte, en el Castillo Negro, con Sansa recibiendo un pergamino, en el que se le solicita una reunión con nada menos que Mr. Meñique, Petyr Baelish. Un encuentro que seguro esperabas, y que no acaba como debiera. Baelish, va a ofrecerle su ayuda para derrocar a los Bolton, con ayuda de los Señores del Valle, mostrando su alegría por verla vivita y coleando… pero Sansa ya no es la muchacha inocente que abandonó Desembarco del Rey huyendo de Joffrey. La tensión vivida en esta conversación es espectacular, cómo le reprocha haberla vendido, cómo le humilla verbalmente, con la ayuda intimidatoria de Brienne, y cómo le perdona la vida finalmente. Dejando esta relación en un impass, porque no os quepa duda que estos dos volverán a encontrarse, y Meñique no es de los que olvidan.
Nos marchamos a Braavos, para ver cómo evoluciona Arya en su entrenamiento, cómo se enfrenta a su pasado y cómo aprende una valiosa lección. Lo primero, batiéndose con su maestra/sparring, contra la que pierde estrepitosamente. Jaqen H’ghar aparece y le cuenta la historia del templo y de los suyos, los Hombres Sin Rostro, y le dice que ahora puede ser uno de ellos, si lo desea. La contestación de Arya no podía ser otra: «la chica no desea nada». Así que su particular maestro le encarga una nueva misión, una nueva oportunidad, deberá matar a una actriz. Va a una plaza donde se está representando la muerte de Robert Baratheon, la llegada de Ned Stark y su muerte, y la coronación de Joffrey (qué tiempos aquellos). Es sin duda el momento divertido del episodio, aunque para la joven Stark, supone enfrentarse a sus fantasmas. Por último, habla con Jaqen sobre la posibilidad de usar un rostro para acabar con la actriz, a lo que él le responde con un rotundo «no estás preparada». Valiosa lección.
No dejamos a los Stark, ya que nos vamos con Bran y sus visiones. En esta ocasión, uno de esos momentos por muchos esperados, las explicaciones del trasfondo histórico de la serie. Y es uno de sus momentos clave. La creación del primer caminante blanco, (el primer Otro), a manos de una de las niñas del bosque. La explicación que le da es que se encontraban en guerra y que lo hicieron como medida para defenderse de los primeros hombres. Escena muy cortita, pero realmente intensa.
Buscando la brisa marina llegamos a las Islas del Hierro, donde se va a producir el esperado debate para ver quien será el nuevo rey. En un primer momento, la única candidatura es la de Asha, quien ante las pegas de los que no quieren mujeres dirigiendo, sabe defenderse. Incluso Theon, la apoya, cuando un isleño le dice que él debe ser el rey. Cuando parece que todo está decidido, aparece su tío Euron, quien acabó con el último rey hace tan sólo unas semanas. Tras menospreciar a ambos hermanos, cuenta sus intenciones, que no son poco ambiciosas, cruzar el mar angosto y desposarse con la Madre de Dragones, consiguiendo así el mayor ejército para conquistar Poniente. Argumento suficiente, parece, para los hombres y mujeres del Hierro, puesto que acaba elegido rey. Su primera orden, encontrarlos y matarlos. Por suerte, ya se lo olían y han huído con los mejores barcos y muchos hombres. La orden de Euron es clara: eso no quedará así.
Nos marchamos a tierras Dothrakis, tras la toma (por la fuerza y el fuego) de poder de Daenerys, la vemos tener una conversación muy esperada con Jorah, donde él le revela su amor y su destino, su muerte próxima, y que por eso la va a abandonar. La madre de Dragones le he perdonado por su traición del pasado, y en un último gesto, le «ordena» que vaya a encontrar una cura y vuelva a su lado. Momentazo para el Ándalo. ¿Habrá esperanza para Mr Friendzone? Al final de la escena, la vemos partir a lomos de un caballo blanco, junto, de nuevo, con su pueblo.
En Mereen, nos encontramos con otra sorpresa, Tyrion y Varys negocian con una nueva sacerdotisa roja, que dice venir dispuesta a ayudar, a servir a la elegida, pero que ya desde su primera aparición nos muestra que algo oscuro y poderoso oculta. Y es que unas pocas palabras valen para acojonar al eunuco. ¿Qué sabe ella?¿Cuál es ese nombre que dice que gritó la Araña?
De vuelta con Bran, comprobamos como sus ganas de seguir explorando sus capacidades van a suponer el principio del fin para Juego de Tronos. Y es que poéticamente, esa puerta, ese «The Door», se ha abierto ahora, para no volverse a cerrar. Bran es capaz de tener las visiones sin la ayuda y supervisión del cuervo de tres ojos, pero, como siempre, la curiosidad mató al gato.
Este nuevo viaje le trasporta al exterior, donde una horda de espectros le esperan, incluídos los Otros que los dirigen. Aunque parecen inmóbiles, (sería lo lógico ya que en anteriores viajes nadie le podía ver), el líder de los caminantes blancos se fija en él, y lo acaba agarrando del brazo. Justo en ese momento vuelve en sí, y el cuervo le explica que gracias a eso, le han encontrado y por eso deben huir. El cuervo le dice que ha llegado la hora de convertirse en él aunque no está preparado. En ese momento, los ojos de Bran se ponen en blanco una vez más.
De vuelta al Castillo Negro, Jon y los suyos planean cómo enfrentarse a los Bolton, buscando alianzas, aunque sean pequeñas para tener opciones de ganar. Los Karstark y los Umber no parecen ser opciones en un principio. Sansa pone sobre la mesa la participación de los Tully, algo que en el comienzo del episodio podía pasar por imposible. Y lo hace además, mintiendo a Jon, diciéndole que lo sabe por un cuervo que le llegó a Ramsay antes de escapar de Invernalia. Como la pelirroja, se lo pide, Brienne irá a Aguasdulces a hablar con el Pez negro, y lo hará acompañado de Tormund (las miradas que se lanzan el uno al otro alivian la constante tensión del episodio). Así que con los Stark abandonando el Muro y sus lugartenientes rumbo a ver a los Tully, la hora de recuperar Invernalia ha llegado.
Y llegamos a la bomba final, una escena de 10 minutos que arranca con la salida a la carrera de Meera cuando se da cuenta del frío que tienen en la cueva mientras preparan sus cosas para partir. Cuando sale al exterior, se encuentra con varios Niños del bosque parado frente a una horda de caminantes, y al líder de los Otros amenazante ante ellos. Ya están aqui…
Una de las niñas le dice que coja a Bran y huyan, pero al pasar, Hodor comienza a sufrir una especie de ataque de pánico, se queda bloqueado y no le puede ayudar. Bran, por su parte, está de viaje con el cuervo, reviviendo escenas del pasado de su padre. Las niñas, en el exterior, tratan de repelerlos, con fuego y explosiones, que sólo parecen afectar a los espectros, los jefazos lo atraviesan sin problemas. Dentro, comienzan a entrar enemigos por el techo, hasta Verano, el huergo de Bran tiene que echar una mano…
Meera le ruega que despierte, que se «meta en Hodor», que lo saque de ese estupor en el que se halla. Lo consigue y se pone en marcha para sacarlo de allí. Llega uno de los Otros, que se carga a varias niñas, pero Meera, con una lanza normal, consigue acabar con él. ¿Jon necesitó de acero Valyrio para ello no?¿Qué oculta ella?
Para poder huir debe haber sacrificios, y el primero de ellos lo ofrece Verano, que les consigue unos segundos muy valiosos. La segunda, en una persecución en la que el corazón del espectador se acelera, es la que parecía líder de los niños del bosque, la que se auto inmola tratando de acabar con todos los perseguidores, con escaso éxito (ríete tu de las hordas de zombies de The Walking Dead). El cuervo de tres ojos muere también a manos de un caminante (cada vez más convencido de la teoría de que es el propio Bran).
Al final del pasillo, una puerta. Atascada. Hodor Empuja. Hodor la abre, pero alguien se tiene que quedar para sujetarla. Y se sacrifica. Las palabras de Meera resuenan en el viaje al pasado de Bran. ¡Hold the door! (sujeta la puerta). El joven Hodor, conocido como Wyllis en ese instante escucha esas palabras y le da un brote, mientras las repite una y otra vez. Hasta que dejan de tener sentido, y sólo dice Hodor. Es el origen, es el mejor cierre que podían darle al personaje. Es un homenaje a un actor que nos ha dado tanto con tan sólo cinco letras. Hodor se sacrifica para proteger a Bran. Y parece que de momento lo ha conseguido.
Todavía en shock, me quedan algunas preguntas. ¿Es el final definitivo de Hodor o podría volver como caminante blanco? ¿Huirán Bran y Meera o necesitarán ayuda de alguien más (Benjan)? ¿Si los caminantes pueden subir por las paredes, por qué no han escalado el muro? En este capítulo no hemos sabido nada de Lannister y Desembarco del Rey ¿qué esperáis del siguiente? ¿Cómo traducirán en la versión doblada el final (parece que en el doblaje latinoamericano es Deja la puerta)? Pero sobre todo, ¿Hodor? Si, Hodor.
BOLA EXTRA: Os dejamos un vídeo de la reacción de un grupo de espectadores en el bar Burlington de Chicago. No tiene desperdicio.
La Frase
Hodor: ¡Hold The Door! ¡Hold The Door! ¡Hold Th Door! ¡Hold T Door! ¡Hold Door! ¡Hol Door! ¡Ho Door! ¡Ho Dor! ¡Hodor!
La Imagen
La despedida de gigante Hodor y en la manera en que se ha producido, marca de nuevo a fuego el mensaje de que nadie está fuera de peligro en Juego de Tronos, por si a alguien se le había olvidado.


Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.