review-juego-de-tronos-s07e01

Y por fin llegó el tan ansiado estreno de la séptima temporada de Juego de Tronos. Y lo hizo por todo lo alto, como cabía esperar. El invierno ha llegado y la más que inminente guerra que va a vivir Poniente está a punto de estallar. La audiencia ha respondido batiendo de nuevo récords, y no es para menos. LA SERIE, con mayúsculas, ha iniciado su penúltima temporada. ¿Comenzamos?

REVIEW JUEGO DE TRONOS S07E01 – DRAGONSTONE – AVISO CONTIENE SPOILERS DEL EPISODIO Y TEMPORADAS ANTERIORES.

Aunque haya pasado más de un año desde el apoteósico final de la sexta temporada de Juego de Tronos, y la espera se haya hecho eterna, la continuidad de la serie a penas parece haber avanzado unos días. Si la obra se George RR Martin se caracteriza por algo es por que nada es seguro, y ese halo de incertidumbre y sorpresa es manejado en su versión televisiva a la perfección, mucho más ahora que ya se ha sobrepasado sobradamente lo conocido en los libros.

Una de estas escenas, que serán por siempre recordadas, va a marcar el inicio de esta séptima temporada. Arya Stark cumple una de las venganzas más esperadas de toda la serie, y lo hace ella solita. El año pasado vimos cómo gracias a lo aprendido con los hombres sin rostro, acababa con la vida de Walder Frey. Pues bien, la jugada es de auténtica Badass. Reune a todo Frey importante y los envenena, haciéndose pasar por el anciano Frey. Su frase final, me hizo levantarme de sofá a aplaudir: «Diles que el Norte recuerda«. No podía haber venganza mejor ejecutada y más satisfactoria para el público. El capítulo de la Boda Roja, por fin se ha cerrado.

arya-cumple-venganza-boda-roja

Pero si de algo se han hartado en el transcurso de la serie ha sido de avisarnos que el invierno estaba llegando. Por eso, en este primer episodio, han hecho hincapié en recordar la amenaza que se cierne a las puertas del muro, con el Rey de la Noche acechando, acompañado de un ejército de muertos, incluídos varios gigantes. También en las escenas de Sam Tarly en la Ciudadela se menciona la amenaza, como en Invernalia, donde Jon Nieve y Sansa parecen distanciarse por diferencias de opiniones, o las escenas del Perro. Jon quiere al Norte unido por lo que está por venir, y Sansa quiere venganza contra las familias traidoras. Nada que una conversación insípida recordando las enseñanzas de su padre no resuelva. Mención especial de nuevo a Lyanna Mormont, niña que los tiene mejor puestos que medio poniente.

Volviendo a la Ciudadela, que por cierto aparece por primera vez en el opening de Juego de Tronos, tengo que decir que he disfrutado y mucho con las escenas en que nos han recordado el día a día de Sam, limpiando orinales, sirviendo comidas y trabajando en la bilbioteca. El montaje buscaba precisamente eso, sacarnos una sonrisa (o una arcada, según sensibilidades), y lo ha hecho a la perfección. Dos detalles nos quedan de esta parte de la historia. Sam parece haber encontrado a alguien que le cree, en la figura del archimaestre. Y la segunda, hemos localizado a Jorah Mormont en una de las «celdas» donde sirve y recoge comida. Mr. Friendzone pregunta si «ella ya ha llegado», en referencia a Daenerys. Curiosa esta relación que puede surgir en el futuro entre dos personajes llamados a ser secundarios en la historia, pero con una aportación final que seguro será importante. Si no, ¿para qué tanto protagonismo si no van a ser determinantes?

Es como la escena de Arya con los soldados Lannister en el bosque. ¡Ni que fueran  a poner a un cantante pop como Ed Sheeran, sin que pueda tener algún sentido! Sarcasmos aparte, no lo he entendido, cameo porque sí, sin que intercambie más que dos palabras con la pequeña ni aporte valor ninguno. Sabíamos que iba a salir, pero me ha parecido totalmente prescindible, la nota negativa del episodio.

Sí me ha gustado más las escenas del Perro, antiguo compañero de aventuras de Arya, quien buscando refugio con Thoros de Myr y Dondarrion se topa con un lugar conocido. Más importante que esos recuerdos, lejanos en el tiempo y actitudes de Clegane, me quedo con las visiones que tiene en el fuego. Ya sabemos por Melissandre y Stanish Baratheon que no todo lo que se ve en el fuego se cumple, pero es cuanto menos intimidatorio poder imaginar que el ejército del Rey de la Noche ha traspasado el muro.

euron-greyjoy

En el sur, tierras más cálidas, en la capital, en Desembarco del Rey, no se han estado parados tras acabar con el gobierno del Gorrión Supremo. Es cierto que uno de los pocos aliados que les quedaban, los Frey, han sido masacrados y que ahora sienten amenzas desde todos los frentes. Cersei y Jaime se encuentran en un punto más distante de su relación, quizá incluso temeroso el caballero de lo que es capaz su hermana con tal de mantenerse en el poder (nada que un revolcón junto al cadaver de algún familiar no solucione…). Cersei le muestra a su hermano que todavía tienen alguna opción, gracias a un aliado inesperado, venido de las Islas del Hierro, Euron Greyjoy. El autoproclamado rey de las Islas del Hierro, ha llegado con la mayor flota nunca vista a Desembarco del Rey, flota del tamaño de su bocaza, que nos deja varias perlas en forma de ataque verbal contra Jaime. Él ha venido buscando alianzas y éxitos, pero antes necesitará probar que es de fiar. Eso se lo dice Cersei. Si, ella. La persona en la que más puedes confiar en los Siete Reinos.

daenerys-esta-en-casa

Para concluir, lo hacemos con los protagonistas de la última escena de la pasada temporada, la legítima heredera al trono (teorías conspiratorias a parte) Daenerys Targaryen. Por fin ha llegado a la que fue su casa, Rocadragón (de ahí el nombre del episodio: Dragonstone). Tras tocar con sus manos por fin su tan ansiada tierra, camina por los abandonados pasillos de la fortaleza( su último ocupante fue Stannish Baratheon). Tan sólo Tyrion Lannister, la mano de la Reina, le acompaña hasta la sala principal, donde se encuentra un mapa detallado de Poniente tallado en una mesa. Sólo una palabra, una pregunta, para poner la guinda al episodio: ¿Comenzamos?

Muy buenas sensaciones para este primer capítulo de la séptima temporada, a pesar de Sheeran, y la sensación de que como siempre, la temporada de Juego de Tronos se nos va a pasar volando. Recordar que sólo son 7 los episodios previstos (aunque alguno de más duración de lo habitual) y que deberemos esperar seguramente otro año completo para conocer el final de la historia. ¿Qué te ha parecido a tí el regreso de Juego de Tronos? ¿Qué esperas para esta temporada?

Te dejamos, como ya hicimos el año pasado, con las reacciones del bar Burlington, en Chicago, donde cada semana se reúne gente de lo más variopinto para ver los episodios de Juego de Tronos. Primero el de la reacción a la primera escena, protagonizada por Arya.

Segundo, las reacciones del resto del episodio.

Valar Morghoulis.

 

 

 

Por Previously On

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising... Todo hecho por y para seriéfilos.

Un comentario en «Review Juego de Tronos S07E01 – Dragonstone»
  1. Arya ha tenido su venganza pero creo que si bien me gustó mucho me resultó muy curioso que haya sido antes de los créditos iniciales. Es como si fuera algo de la temporada pasada, que en ésta temporada ella va por el premio mayor. Muy peligroso ese camino es.
    La escena de Sam a máxima velocidad me ha gustado mucho. Seguramente sea él quien le diga a Snow donde está esa montaña tan preciada y Jorah haga lo propio con Daenerys.
    Euron creo que promete la cabeza de alguien, mínimo la de Tyrion. Me gustaría un enfrentamiento con Jaime, creo sería un duelo interesante.
    Lo del cameo ni me acordaba cuándo lo vi fue medio sorpresa, pero no me quitó ni agregó nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *