Haz cosas buenas y te pasarán cosas buenas, haz cosas malas y te pasarán cosas malas. Es el Karma, es la filosofía que decide adoptar el protagonista de Me Llamo Earl, para corregir los errores de su vida. Estamos ante una de las grandes comedias de los últimos tiempos, maltratada con un final que no estuvo a la altura del global de la serie y, como es habitual, denostada en nuestro país, aunque en los últimos meses la hayan recuperado en las sobremesas de Neox. Si te gustó esta serie, no puedes perderte nuestro podcast de Me llamo Earl.
Y es que más allá de las sitcom tradicionales, con risas enlatadas y un formato más procedimental, Me llamo Earl nos mostraba las aventuras de dos hermanos bastante canallas, Earl y Randy Hickey y al que el descubrimiento del karma les cambia la vida. ¿Y cómo lo descubre? Tras ser atropellado en medio de la carretera cuando recogía un billete de lotería del suelo. La famosa lista de Earl era el fundamento de la serie: allí apuntaba todas las malas acciones que había realizado en el pasado y se planteaba enmendarlas con buenas acciones a los que había ofendido.
Precisamente, ese billete de lotería le valía a Earl para conseguir su objetivo de enmendar todas esa malas acciones que había realizado en el pasado. Así descubrimos grandísimos personajes, que ponían ese punto y aparte al protagonista (interpretado por Jason Lee), como su hermano Randy (Ethan Suplee), su ex-mujer Joy (Jaime Pressly) o la nueva pareja de ésta, el hombre cangrejo, Darnell (Eddie Steeples).
Son los cuatro grandes protagonistas de esta producción, (quizá habría que añadir a Catalina, interpretada por Nadine Velasquez) con los que descubrimos el concepto de Karma de las maneras más surrealistas posibles. Durante sus cuatro temporadas, vivió momentos absolutamente sublimes, demostrando una evolución de los personajes mucho más allá de lo esperado.
CAMEOS EN ME LLAMO EARL
Jason Lee es bien conocido por rodearse de buenos actores y amigos, como ya ha ocurrido en la gran pantalla en películas como Mall Rats o Dogma (algo así como los amiguetes de Santiago Segura en España). En Me llamo Earl, tenemos unos cuantos cameos destacados, de los que nos quedamos con dos actores ya consagrados en la actualidad.
El primero, nuestro querido Leonard Hoffstader de The Big Bang Theory, Johnny Galecky, apareció en Me Llamo Earl, como un hombre al que las acciones del protagonista arruinaron y destrozaron la vida. El personaje duerme y vive en su coche, y aunque lo vemos muy joven (unos años antes de comenzar TBBT) nos dejó uno de los capítulos memorables de la serie.
El segundo, Christian Slater (al que ahora podemos disfrutar en Mr.Robot), otro conocido de la juventud canalla de Earl y Randy, al que tratan de compensar por sus malas acciones. Se lo encuentran viviendo en una comuna hippie donde pasan uno de esos capítulos inolvidables. Además, con guiño para seriéfilos porque en esa comuna, interpretan capítulos de Friends en un pequeño teatro.
Si bien es cierto que no todas las temporadas fueron geniales como la primera, se mereció un mejor final que el que tuvo, descafeinado y poco acorde con lo que significó para muchos la serie, nos dejó momentazos para el recuerdo y en general, un muy buen sabor de boca. Recuerda con nosotros los mejores momentos en nuestro podcast de Me llamo Earl, es una buena acción, y ya sabes que el karma…


Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.