El estreno de Outcast hace apenas unos días dejó muy buenas sensaciones entre el público, los seguidores de Robert Kirkman y del género de terror. Desde luego nos dejó varias imágenes ya imborrables. Por eso, lo que ocurriera en el segundo episodio era especialmente significativo, puesto que podía confirmar el prometedor futuro de la serie o que se trataba de flor de un día. Nosotros nos decantamos más por lo primero.
A CONTINUACIÓN, REVIEW DEL 1×02 DE OUTCAST; (I REMEMBER) WHEN SHE LOVES ME
Para empezar, hay que decir que este episodio es algo menos oscuro que el piloto, menos impactante visualmente, pero cargado de intensidad, y sobretodo, algo que se agradece hoy en día en toda serie que se precie: respuestas. Comenzamos con una escena casi idílica, con un joven Kyle jugando en el jardín de su casa junto a su madre, radiantes de felicidad. De repente, la madre se transforma, algo se hace cargo de su voluntad y comienza a comportarse de manera extraña, excarvando tierra y embadurnándose con ella, incluso comiéndola. Les gusta impactarnos con las escenas iniciales, ¿verdad?
Es aquí donde tenemos la primera de las respuestas de las que hablaba, el origen de todo. Durante todo el episodio, dedicado, como su nombre indica, a recordar cómo fueron esos días, cuando su madre todavía le quería y los contínuos intentos del Kyle Barnes ya adulto de recuperarla de ese estado vegetativo. En la siguiente secuencia, ya en el presente, vemos el sermón del Reverendo Anderson, donde habla de la importancia de combatir el mal, ejemplificado en los sucesos del capítulo anterior con la posesión de Joshua, presente en la iglesia. Además, hace hincapié en la necesidad de rellenar «los huecos» que hay en la iglesia, algo que tendrá su importancia después.
Kyle se le acerca al terminar y le pregunta si está seguro sobre si realmente el pequeño está a salvo, ya que no recuerda que con su madre pasara lo mismo. La respuesta del pastor es contundente: el demonio salió, lo vieron, han acabado con Joshua. Recordaréis las pintadas en la fachada de la iglesia de la semana pasada, y cómo el reverendo les restaba importancia. También, que mantiene una relación un tanto especial, de amistad de muchos años con el jefe de policía Giles. Éste le avisa de que su mensaje, un tanto apocalíptico está irritando a la gente, y que la compañía de Barnes no ayuda. Más tarde en la comisaría veremos la primera de las incógnitas que se nos plantean en este episodio, un vecino del pueblo avisa de que están apareciendo varios animales mutilados y colgados en el bosque.
De vuelta a nuestro protagonista, Kyle visita a su madre Sarah en la residencia, donde le cuenta lo sucedido con Joshua y comienza a recordar lso primeros y terribles días tras la posesión de su madre. Escenas de nuevo aterradoras. Esa despensa habrá provocado más de una pesadilla estas noches. A pesar de ello, también recuerda que tuvo momentos felices, y por eso, acaba decidiendo llevársela a su casa. No sólo porque cree que no la están tratando adecuadamente, sino porque se ha autoconvencido de que puede sacarla de su letargo. No acabo de entender el tema del vecino, si, vale, le deja el coche, pero el tipo trata de entrometerse cuando le ve llegar con Sarah. Supongo que tendrá su lógica en el futuro.
Al día siguiente, Megan se acerca a llevarle la compra, y se sorprende de verlo aseado y en buen estado. Kyle le pide un favor, que le entregue a su hija un regalo, porque precisamente van a su cumpleaños. Aunque al principio se resiste, finalmente acepta. En la fiesta, la vemos interactuar con la exmujer de Kyle, intercambiar algunas palabras y observar a Amber, quien parece ser feliz con su vida, a pesar de que su madre recuerda que algunas veces todavía la culpa. Y es que continúa siendo una incógnita qué hizo Kyle con su propia hija.
Entre medias, otra escena aparentemente innecesaria, esa reunión de católicas con el reverendo, donde conocemos a una tal Patricia, quien descaradamente le tira los tejos a Anderson, invitándole incluso a comer. Una cita, que posteriormente veremos truncada a los pocos minutos de comenzar.
En el bosque, Giles y el marido de Megan, Mark, siguen la pista de los animales muertos, encontrando, tras un largo camino, a varios mapaches, destripados y digamos, crucificados.
Junto a los árboles, encuentran un remolque de caravana con arañazos y algo de sangre, lo cual asocian con los propios animales. Pero ahí se queda el misterio. Creo que hubiese hecho falta algo más de esta parte de la historia para llamar la atención. No sé, le falta gancho.
Retomando al reverendo Anderson, conocemos el motivo de que su cita se viera interrumpida. Le han llamado del hospital, diciéndole que Sarah ya no estaba, y se dirige a casa de Kyle. Allí, le acusa de no saber lo que está haciendo. Pero el pobre Barnes, sólo pide una oportunidad de intentar salvar a su madre. Repiten el ritual que les funcionó con Joshua, el incienso, la luz, incluso la sangre de Kyle, pero no da resultado. Finalmente, una ambulancia se la lleva de nuevo a la residencia. dejando abatido y sin respuestas a nuestro protagonista.
Durante ese nuevo intento de exorcismo, vemos pequeños flashback de la última batalla que tuvieron en su momento madre e hijo, quedando Sarah y Kyle inconscientes, y sólo despertando uno de ellos. En el hospital, recuerda su sufrimiento cuando la vio partir de pequeño, algo que vuelve a revivir de nuevo como adulto.
Y llegamos al final del episodio, para mí la parte que más me ha gustado. Aparece en la habitación de Sarah un misterioso hombre con sombrero, que parece conocerla, que le habla del pasado y que parece saber porqué fue poseida. Además, la frase que recogemos más abajo es importante, o al menos lo parece para el futuro de la serie, y mucho más teniendo en cuenta la reacción posterior. Esa lágrima indica que Sarah es consciente de lo que está ocurriendo a su alrededor, y por boca de ese hombre, sabemos que se resistió.
¿Cómo? ¿Ha dicho que se resisitió? Efectivamente, y lo vemos en esa última secuencia, brutal, donde comprobamos cómo efectivamente el mal fue expulsado de Sarah, de la misma manera que Joshua, aunque en esta ocasión, esa masa negra atacó al niño, casi ahogándolo.
Aunque como decía al principio, tenemos respuestas en este episodio, también nos han abierto la puerta a varias preguntas importantes de cara al futuro más inmediato. Si, vale, la sensación global del episodio no ha sido tan buena como en el piloto, pero yo tengo ganas ya de saber más. ¿Tú no?
La Frase
Hombre del sombrero: Es muy triste que tu hijo nunca sepa cúanto te defendiste y cuánto resististe.
La Imagen
Jamás una pequeña lágrima significó tanto. La madre de Kyle, es perfectamente consciente de lo que sucede a su alrededor.


Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.