Vamos al lío de nuevo que la cosa se pone interesante. Doble capítulo que hemos tenido y bienvenido que ha sido. Me quejaba hace nada del tostón en que se estaba empezando a convertir la historia de cierto personaje y vienen estos dos para solucionarlo. Como tiene que ser. Y precisamente por eso voy a juntar la review de ambos, que el primero casi ha sido una avanzadilla para contarnos lo que realmente importaba.
Sí, eso es, a partir de aquí spoilers de los capítulos 5×07 y 5×08 de Person of Interest. Ya sabes a lo que te expones si sigues leyendo.
El primer capítulo empieza disipando rápidamente las dudas sobre lo que lo podía pasar a Fusco. No, no ha muerto, ha quedado herido tras la explosión y está en el hospital, y afortunadamente no se ve que sea muy grave. Quien le visita es Root. ¿No han ido ni John ni Harold? Claro que sí, pero no se atreven a pasar. Ambos están preocupadísimos fuera de la habitación, velando por el pobre Fusco como si fueran dos ángeles de la guarda que no han realizado bien su trabajo.
Y es que en este episodio la protagonista absoluta va a ser Miss Groves, que la pobre por culpa de las misiones de la Máquina cada vez se parece más a Mortadelo. Disfraces por doquier para poder colarse en distintos lugares y realizar misiones de lo más variopintas. Que llega un momento que uno no sabe si es que la chica es muy ducha en todas las artes existentes o que la Máquina la convierte mágicamente en un as de la profesión en la que le mande, porque eso de empezar siendo la mejor de un espectáculo de Ballet, pues no sé, no sé…
Pero quitando ese momento que lo dejaremos como una simple anécdota, lo realmente importante del episodio ha sido el a dónde nos han querido llevar. En este caso todas esas extrañas misiones la han equipado para el objetivo principal, un programa de radio sobre temas misteriosos, donde el presentador ha descubierto un código secreto que pertenece a Samaritan. Pero salvarle no es el objetivo, sino conseguir mandarle un mensaje a Sameen, que sepa que aún están buscándola.
Eso hace que sea ella la que cobre más protagonismo en ambos episodios. En el primero, porque con el rollo de las simulaciones la engañan para acabar con objetivos marcados por Samaritan, en el segundo, porque ya está harta y por fin ejecuta un plan de fuga, plan que la lleva a descubrir que no está en ninguna isla sino en Johannesburgo, Sudáfrica. Ahora sí que la historia de Sameen vuelve a tener la importancia que necesita.
Pero nos falta saber de nuestros otros chicos. Si en la primera parte no tuvieron mucho que hacer porque Root era la absoluta protagonista (aunque le echaran un cable al final), en el segundo su historia cobra más importancia al encontrarse en medio del inicio de una posible pandemia. Samaritan ha trastocado las bases de datos del sistema de salud estadounidense y ha conseguido mezclar la gripe aviar con una gripe normal consiguiendo una supergripe prácticamente imposible de curar.
Fusco, quien se niega a quedarse al margen, consigue localizar a uno de los implicados gracias a la ayuda de Elias, quien quiere vengar la muerte de Bruce. Y la Máquina, como no, les ayuda a encontrar un antídoto. La epidemia está controlada, ¿error de Samaritan? Nada de eso, el objetivo era conseguir que el país entero se vacune para encontrar entre toda la gente a los inmunes a esta nueva gripe. De esta manera Samaritan podrá ir haciendo filtros de gente. Para qué, no lo sabemos aún, pero pronto llegará. Y Fusco tras esto decide marcharse definitivamente. Ha pedido cambio de oficina y de compañero, así que John se queda solo.
A todo esto hemos descubierto una nueva característica de la Máquina. Permitir el libre albedrío. En el primer episodio le piden al locutor que no diga nada sobre lo que ha descubierto. Decide contarlo aunque dijo que no lo haría y Samaritan acaba con él. ¿Por qué no les ha avisado la Máquina? Porque fue decisión de la propia persona, ella ya había cumplido.
Como veis la cosa se empieza a poner interesante de verdad, y ahora en breve pasaremos de los 2-3 capítulos semanales a uno. ¡Qué manera de hacernos sufrir!
La Frase
Elías: Tenga cuidado ahí fuera detective. Las amenazas pueden venir desde cualquier parte.
La Imagen
La Máquina ahora tiene en cuenta el libre albedrío. Si alguien es una posible víctima y aún sabiéndolo se arriesga, ¿para qué molestarse?