Primer especial de esta temporada radiofónica de Previously On, y se lo dedicamos a una de las comedias más populares de la parrilla televisiva en la última década, que ha sabido ganarse al público en general a través del mundo friki. Con todos ustedes el ¡podcast de The Big Bang Theory!
Que podemos contar de esta famosa serie, que todos, seriéfilos o no tanto, de una forma u otra hemos visto algún que otro capítulo. Y es que The Big Bang Theory cuenta ya con diez temporadas, y CBS, la cadena estadounidense que la emite, tiene pensadas al menos la producción de dos temporadas más. Además, como pudimos saber hace tan sólo unos meses, ya está en fase de producción el que será el primer spin-off de la serie. Su protagonista, como no podía ser de otra manera, será un joven Sheldon Cooper.
Esta comedia fue estrenada en 2007, y comienza con la llegada de una joven aspirante de actriz, Penny (Kaley Cuoco), al apartamento de enfrente del de los amigos y físicos Sheldon Cooper (Jim Parsons) y Leonard Hofstadter (Johnny Galecki). Estos a la vez son amigos del ingeniero Howard Wolowitz (Simon Helberg) y del físico Raj Koothrappali (Kunal Nayyar).
Leonard se enamora de Penny desde el primer momento en que la ve, y a raiz de ahí, empiezan a surgir una serie de escenas cómicas entre los 7 amigos principales de la serie. Las dos chicas que terminan de formar esta peculiar pandilla son Bernadette (Melissa Rauch) y Amy Farrah Fowler (Mayim Bialik).
¿Y dónde radica el éxito de esta serie tan friki? A pesar de que la crítica coincide en el bajón de nivel en las últimas temporadas, centrándose más en las relaciones personales que en el día a día de los protagonistas, The Big Bang Theory ya tiene su hueco entre las grandes comedias del siglo XXI.
Chuck Lorre y Bill Prady son los creadores de una serie que se mantiene actual con el paso del tiempo. ¿Quién no recuerda ese capítulo en el que Sheldon tiene dudas sobre qué consola comprarse, si PS4 o XboxOne? ¿O aquel en el que el grupo de chicos acude al cine a ver el estreno del episodio VII de Star Wars, mientras que Sheldon y Amy se acuestan por primera vez?
Junto con los siete protagonistas ya mencionados, The Big Bang Thery ha sabido agregar un buen plantel de secundarios que siempre aportan momentos épicos. Por ejemplo, la ultracatólica madre de Sheldon, quien siempre aparece al rescate de su hijo cuando lo necesita. Caso distinto es el de los padres de Leonard, la Doctora Beverly Hofstadter, quien trata a su hijo poco más que como un experimento científico, mientras que su padre es diametralmente opuesto. Precisamente el papel del padre de Leonard Hofstadter fue interpretado hace bien poco, por Judd Hirsch, conocido por sus papeles en las series Taxi, Independence Day, Numb3ers, entre otras. El éxito de aquella interpretación, así como el romance surgido con la madre de Sheldon, aseguran que volverá en un futuro.
No hay que olvidarse tampoco de Will Wheaton, que se interpreta a sí mismo. El que otrora fuera archienemigo de Sheldon, a pesar de su papel en Star Wars:The Next Generation como el alférez Wesley Crusher, hoy en día es uno de los secundarios más queridos por la audiencia.
Una seña de identidad de esta ficción que la hace tan grande, es que hacen alusión al mundo actual, nombrando series actuales como The Walking Dead, sagas míticas como The Star Wars, comics de superhéroes tanto de DC como de Marvel, redes sociales, consolas, videojuegos, juegos de rol, etcétera. Llevando incluso en muchas ocasiones a personajes famosos que se interpretan a ellos mismos, como por ejemplo el mismísimo Stan Lee o Brent Spiner, entre otros.
No todo son alegrías en la producción de The Big Bang Theory, ya que casi cada temporada ha habido rumores sobre posibles salidas de sus protagonistas y continuas renovaciones de los contratos de los actores, que actualmente cobran cifras millonarias por capítulo.
No puedes perderte este podcast de The Big Bang Theory, una comedia que sigue cosechando premios temporada tras temporada, por algo será, ¿no crees?.
(En el momento de la grabación de este podcast, The Big Bang Theory contaba tan sólo con 9 temporadas)


Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising… Todo hecho por y para seriéfilos.