run-barry-run

Llegó el momento de la verdad. La batalla final entre Flash y Zoom se ha producido. Y lo ha hecho como no podía ser de otra manera, mediante una carrera. El capítulo «The race of his life» nos ha dejado grandísimos momentos, la respuesta a la incógnita sobre la identidad del hombre de la máscara y un futuro totalmente abierto donde casi cualquier cosa es posible. El mundo de Barry Allen ha vuelto a ponerse patas arriba. Entra y redescubre con nosotros el final de la segunda temporada de The Flash.

A CONTINUACIÓN, RESUMEN DEL 2×23 DE THE FLASH, SPOILERS INCLUÍDOS

La muerte de Herny Allen en el episodio anterior supuso un cambio sustancial para Barry, ya nada volverá a ser igual. Había traspasado la línea y la situación tenía que concluir. Por eso, las ganas de ver este episodio, este final de temporada, eran enormes, porque sabíamos que el enfrentamiento llegaba a su fin. Al igual que ocurrió en la primera, con flash reverso, tendrán que intentar lo imposible.

La desgarradora imagen de Barry llorando a su padre, da lugar a la primera de las batallas que veremos entre Flash y Zoom en este episodio, batiéndose por todo Central City a toda velocidad. Un detalle que para mí ya no pasa desapercibido, el uso de las animaciones en este tipo de escenas, que al principio chocaban e incluso me resultaban desentonantes, al final he acabado cogiéndoles el gusto y aceptándolas como señas de identidad. Bueno pues al final de esta batalla, cuando Flash parece que ha batido a Zoom y lo va a rematar, aparece otro remanente temporal y lo hace él mismo. Las palabras del villano son una incóignita: «ya estás casi listo». Es curioso cómo el viaje por la Fuerza de la Velocidad le ha puesto a Flash al nivel de Zoom. No esperaba tanta igualdad.

barry-llora-a-su-padre

Tras esto, damos paso al funeral de Henry, con un hijo desolado, que hace una promesa: «le voy a quitar lo mismo que te ha quitado a tí». En el velatorio, contemplamos una escena que esperábamos desde la semana pasada, una conversación pendiente entre Wally y Barry, y que al final se ha quedado casi en nada. Un gracias y lo que necesites ahi estoy chaval… ¿No va a ser Wally el próximo Flash? Pues algo sobre él hubiera estado bien. Será que todavía no tiene el carisma y la aceptación suficiente para dar el paso. Tras un momento íntimo de apoyo entre Iris y Allen, Zoom aparece de nuevo, para retarle a una carrera para que ponga fin a su disputa. Aunque en un principio se niega, Zolomon amenaza a todos los seres queridos de nuestro protagonista y obviamente le deja contra las cuerdas.

Así se lo dice a Joe, no tiene alternativa. Y precisamente, el detective le dice que ellos tampoco. Por eso, lo sedan y lo encierran en una de sus cápsulas de Star Labs, porque según ellos, no está lo suficientemente centrado para batirse con él.

flash-enjaulado-por-sus-amigos

El plan del grupo es tenderle una trampa y gracias a Cisco, mandarlo de nuevo a Tierra 2. Aunque el plan surte efecto, gracias sobretodo a la participación de Caitlin Snow, Zoom acaba llevándose a Joe consigo a Tierra 2. Un golpe duro, proque él mismo había dicho que pasara lo que pasara, seguirían con el plan y por tanto no deberían ir a buscarle. Sin embargo, cuando Wally se entera de la noticia, decide liberar a Barry de su confinamiento, y deciden que finalmente se enfrentarán, porque Barry ya tiene un plan. Gracias a Cisco, le comunica que acepta el reto. ¿Soy yo, o los poderes de Cisco cada vez molan mas? En Tierra 2, descubrimos que el hombre de la máscara de hierro es el auténtico Jay Garrick, aunque no es hasta el final cuando conocemos su rostro. Ya llegaremos a ello, pero el nombre Jay, ya no había deletrado en morse, aunque la jugada era hacernos pensar que se refería al hombre, escondido en ese momento, bajo la máscara de Zoom.

era-solo-un-juguete-para-zoom

Hay una cosa de la que todavía no he hablado, es la amenzada de destrucción del multiverso de Zoom. Cisco lo había visto, pero no teníamos claro cómo lo tenía pensado realizar Zolomon. Bueno, pues es sencillo, con una máquina que recoge la energía de los velocistas y lo peta todo, básicamente. No me voy a meter en tecnicismos porque al final no es importante, más allá de la amenaza que supone.

Llega el momento de la carrera, el momento de la verdad. Cuando Barry le dice la frase que hemos escogido hoy, y cuando, para dar la salida, Zoom le dice la frase por antonomasia de la serie, «Run, Barry Run». La carrera transcurre por una pista circular y vertical, conectada a esa máquina de la que hablaba antes. A los pocos instantes comienza a salir un rayo de la misma que se dirige hacia el cielo y crea un agujero. Es el momento en que Flas pone en marcha su jugada para ganar la batalla contra su rival, crea él mismo un remanente temporal, uno de los cuales libera a Joe, y va a por Zoom, mientras que el otro invierte ese rayo gracias a su velocidad, acabando con la amenaza y con su propia vida.

flash-crea-un-remanente-temporal

Poco le dura la batalla física, la rabia y la ira ayudan mucho y cuando va a rematar a su enemigo, aparecen los Espectros del Tiempo, atraídos por la jugada del remanente. Llevándose a Zoom no sin antes convertirlo en lo que muchos ya llaman el Black Flash. Según hemos podido documentarnos, viene a ser una especie de Parca de los velocistas, encargado de llevarlos a la Fuerza de la Velocidad cuando mueren cada uno de ellos. De hecho parece  ser que hay un arco argumental en los cómic donde el porpio Barry Allen acaba ocupando este mismo puesto. En definitiva, Zoom queda fuera de la ecuación, y sólo falta resolver el tema del rostro del Jay Garrick real.

black-flash

Y como puedes ver en la imagen destacada de este episodio, su rostro no es otro que el de Henry Allen. Curioso que cuando Barry se entera, comenta con Joe que alguna vez le había dicho que el apellido de su madre de soltera era Garrick.¿En serio?¿Te acuerdas ahora? En fin, no creo que empañe el episodio, pero la chorrada es inmensa. En definitiva, este Jay es una versión de los velocistas en una llamada Tierra 3, y que obviamente quiere volver con los suyos. El momento en que se pone el traje es para la historia, ya que como sabrás, el actor que lo interpreta, John Wesley Shipp, se enfudnó en ese mismo traje en la serie ochentera.

Llega el momento de las despedidas, Wells y su hija vuelven a Tierra 2 con Jay, y todo apunta a que no los veremos en un tiempo, aunque con todo lo creado en cuanto a multiversos se refiere, nunca digas nunca.

Como escena de cierre, tenemos otra bomba. Primero Barry e Iris por fin se dan ese beso antepuesto durante años, aunque con sabor amargo, puesto que Allen asegura que ahora mismo no está en condiciones de ofrecerle todo lo que ella se merece. Iris dice que le esperará. Barry se marcha entonces, a un viaje, al pasado, a ese momento justo en que su vida cambió, cuando el Flash Reverso mató a su madre. Lo impide fácilmente, y vemos de nuevo asomarse tras una de las puertas a su yo del pasado, de un año atrás, cuando visitó ese momento, pero no quiso impedir que su madre muriera, para no alterar el pasado. Pues en esta ocasión lo ha conseguido, y nada volverá a ser como antes.

Flash-ha-cambiado-el-futuro

¿Cómo puede afectar esto al universo de Flash?¿Cambiará también el futuro de otras series de la cadena? Es complicado contestar a día de hoy esta pregunta, lo que sí está claro es que de nuevo, han sabido dejarnos con la miel en los labios. Ésta temporada ha sido mucho mejor que la primera, en todo, en villano, en trama, en ejecución. Ahora tocará esperar a octubre a su vuelta, pero en Previoulsy On os contaremos las noticias que vayan surgiendo para configurar este nuevo universo dentro de DC. Termino con una pregunta: visto lo visto, ¿cómo narices se atreven a dejar fuera de las pelícuas a Grant Gustin? Un decisión que nunca entenderé.


La Frase

Barry Allen/The Flash: No son mi club de fans. Son la razón por la que voy a correr, y por la que te voy a ganar.

La Imagen

Finalmente se resolvió el misterio. El hombre de la máscara de hierro no era otro que Jay Garrick, otro Flash, pero de Tierra 3.

el-hombre-de-la-mascara-era-jay-garrick

Por Previously On

Previously On nació como podcast gracias a RadioKolor, una radio libre de Cuenca, España. Tras dos temporadas y casi 50 programas emitidos, decidimos dar el salto a la web, creando la página en la que te encuentras actualmente, aportando a la comunidad seriéfila no sólo nuestros podcast (mas de 120), sino también reviews, noticias, merchandising... Todo hecho por y para seriéfilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *